Trabajo de grado - Maestría
Imagen de arte fija didáctica y lengua inglesa
Registro en:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
Autor
Vizcaya Jiménez, Sandra Viviana
Suárez Rozo, David Felipe
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como propósito analizar las posibilidades que ofrece la lectura de imágenes de arte fija de la obra de artistas colombianos en el fortalecimiento de la habilidad comunicativa oral en lengua inglesa, en una población de 34 estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa Agustín Nieto Caballero del municipio de Dosquebradas (Risaralda, Colombia). Su enfoque investigativo
es descriptivo, interdisciplinar y cualitativo, en donde la experiencia referencial docente y la
fundamentación teórica en el estudio de la imagen visual en el contexto educativo y sus cualidades estéticas, así como las competencias comunicativas en lengua inglesa y su método de enseñanza inductivo, confluyen en el desarrollo de una unidad didáctica que oficia como un instrumento de
investigación. Se prioriza el trabajo cooperativo y se generan productos audiovisuales, plásticos y
digitales, además de categorías de análisis originadas en la aplicación de las técnicas, recursos o
instrumentos investigativos, en donde destacan las entrevistas semiestructuradas, las guías de
observación, el diario de campo y el test de Likert. Se logra constatar la espontaneidad como un valioso
aliado para la comunicación oral en lengua inglesa, el crecimiento en la fluidez de los estudiantes a partir
del reconocimiento de la obra de artistas nacionales como agente motivador, la apropiación de nuevos
espacios de aprendizaje como los museos, la importancia del trabajo en equipo para reducir el miedo a
la equivocación y el valor de la Unidad Didáctica para la estructuración de la complejidad del
aprendizaje The purpose of this research project is to analyze the possibilities offered by reading fixed art images of
the work of Colombian artists in strengthening oral communicative ability in English, in a population of
34 eleventh grade students from the Agustín Nieto Caballero Educational Institution from the
municipality of Dosquebradas (Risaralda, Colombia). Its investigative approach is descriptive,
interdisciplinary and qualitative, where the referential teaching experience and the theoretical
foundation in the study of the visual image in the educational context and its aesthetic qualities, as well
as the communicative skills in English and its inductive teaching method, converge in the development of
a didactic unit that acts as a research instrument. Cooperative work is prioritized and audiovisual, plastic
and digital products are generated, in addition to categories of analysis originated in the application of
investigative techniques, resources or instruments such as semi-structured interviews, observation
guides, field diary and the Likert test. It is possible to verify spontaneity as a valuable ally for oral
communication in English, the growth in the fluency of students from the recognition of the work of
national artists as a motivating agent, the appropriation of new learning spaces such as museums, the
importance of teamwork to reduce the fear of making a mistake and the value of the didactic unit for
structuring the complexity of learning. Maestría Magíster en Educación y Arte TABLA DE CONTENIDO
Pág
RESUMEN……………………………………………………………………..…. 6
ABSTRACT……………………………………………………………………….. 7
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………… 8
CAPÍTULO 1- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO…………………...... 14
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN TÉRMINOS DE JUSTIFICACIÓN. 14
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA……………………………………………. 21
1.3 OBJETIVOS………..……………………………………………………………… 22
1.3.1 General……………………………………………………………………. 22
1.3.2 Específicos………………………………………………………….…….. 23
CAPÍTULO 2- MARCO REFERENCIAL……..……………………………….…… 23
2.1 Antecedentes y Estado del Arte …………………………………………………… 23
2.2 Marco Teórico y Conceptual……………………………………………………… 31
2.2.1 Imagen de arte fija………………………………………………………... 31
2.2.2 Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua (L2)………………………. 45
2.2.3 Acto Educativo…………………………………………………………… 57
2.3 Marco Geográfico y Contextualización Histórica…………………………….….. 69
CAPÍTULO 3- LOS MÉTODOS…………………………..…………………………. 71
3.1 Tipo de Proyecto………………………………………………………………..….. 71
3.2 Estudio de la Unidad de Análisis………………………………………………….. 75
3.3 Descripción de la Población Abordada……………………………………………. 77
3.4 Técnicas y recursos empleados Para la Recolección de Datos…...………..…....… 79
3.5 Producto resultante………………………………………………………………… 96
3.6 Secuencia de desarrollo de la investigación……………………………………….. 97
CAPÍTULO 4- ANÁLISIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…..…… 100
4.1 Análisis de resultados……………………………………………………………… 100
4.1.1 Análisis de resultados a la luz de las categorías…...……………………… 101
4.1.2 Análisis de resultados a la luz de la pregunta de investigación…………… 105
4.1.3 Análisis de resultados a la luz de las teorías………………………………. 108
Imagen de Arte Fija, Didáctica y Lengua Inglesa
4
4.2 Conclusiones y recomendaciones…………………………………………………. 117
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………..….. 124