info:eu-repo/semantics/article
Effect of flooding on growth parameters of stevia (Stevia rebaudiana Bertoni)
Efecto de la inundación sobre parámetros de crecimiento de stevia (Stevia rebaudiana Bertoni)
Autor
Jarma Orozco, Alfredo
Mercado Fernández, Teobaldis
Cleves Leguizamo, Jose Alejandro
Resumen
Stevia rebaudiana Bertoni, is a plant of recent introduction and cultivation in Colombia, where it is grown in small areas due, among other aspects, to the absence of the knowledge of its sensitivity to prolonged periods of flooding, common in the Department of Córdoba at certain times of the agricultural season. The present study was carried out in order to determine the effects of flooding on some growth variables of this species. The culture was subjected to flooding before, during and after flowering by periods of 6, 12, 24, 48 and 72 hours. The results indicated that in all evaluated physiological states, the plants died after 24 hours of flooding, with significant reductions in leaf area (80%) and number of leaves (30%) at blooming, as well as the total biomass per plant which was reduced by 21%. At the post-flowering physiological stage, hypoxia stress induced a preferential distribution of biomass to the root at the expense of the stem. The results of this study indicate that stevia is a plant, highly susceptible to water stress conditions. Stevia rebaudiana Bertoni es una planta de reciente introducción y cultivo en Colombia, donde se siembra en pequeñas extensiones, debido, entre otros aspectos, al desconocimiento de su sensibilidad a periodos prolongados de inundación. Esta situación, se registra con relativa frecuencia en algunos meses del año, en el Departamento de Córdoba. El presente estudio, se realizó en esta región, con el objetivo de evaluar los efectos de diferentes tiempos de inundación sobre el crecimiento de la especie. Para ello, se sometió el cultivo a inundación antes, durante y después de floración, durante 6, 12, 24, 48 y 72 horas. Los resultados indicaron que en todos los estados fisiológicos evaluados, las plantas mueren después de 24 horas de inundación, con significativas reducciones del área foliar (80%) y número de hojas (30%) en floración; lo mismo sucedió con la biomasa total por planta, la cual, se redujo (21%). En post-floración-en esta fase fisiológica- el estrés, por hipoxia, indujo una distribución preferencial de biomasa hacia la raíz en detrimento de la del tallo. Los resultados de este trabajo indican que stevia es una planta altamente susceptible, a condiciones de estrés hídrico.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Optimización por el método de superficie de respuesta del efecto de la proporción Stevia (stevia rebaudiana bertoni) /Cedrón (aloysia triphylla) y tiempo de infusión en el Sabor, Olor y aceptabilidad general en la obtención de té filtrante a partir de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) y Cedrón (aloysia triphylla)
Asunción Gomez, Rosalía Marleny (Universidad Nacional de TrujilloPE, 2017)El objetivo del presente trabajo fue optimizar por el método de superficie de respuesta, el efecto de la proporción Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) /Cedrón (Aloysia triphylla) y tiempo de infusión en el sabor, olor y ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de yogurt con tarwi (Lupinus mutabilis) endulzado con stevia (Stevia rebaudiana Bertoni)
Mazza Marquez, Luis Eduardo; Miovich Liendo, Fernanda Carolina