Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA (Colombia)
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis comparativo del posible efecto booster FPS y actividad antioxidante de un concentrado de café y dos antioxidantes sintéticos, en una fórmula de protección solar modalidad Investigación
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)Uno de los productos de residuo del proceso de fabricación del café es el mucílago, que al igual que la semilla, contiene propiedades antioxidantes y otros compuestos aprovechables como carbohidratos, fibra y azúcares ... -
Vacíos en el conocimiento de las interacciones ave-planta a tres escalas político-administrativas y su utilidad en la toma de decisiones: Colombia como caso de estudio
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2023)RESTRINGIDO HASTA JULIO 2024. Colombia es reconocido como uno de los países megadiversos del mundo, con más de 1900 especies de aves y una gran variedad de ecosistemas, pero también enfrenta pérdida, degradación y fragmentación ... -
Selección de especies potenciales a partir de la caracterización de los bosques densos altos de tierra firme para el enriquecimiento de barbechos bajo el enfoque de agricultura migratoria, en Puerto Colombia, Mitú
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2023)El Gran Resguardo Indígena del Vaupés es un territorio ancestral indígena que alberga un complejo cultural de etnias y debido a su gran extensión está subdividido en zonales como ASATRAIYUVA (Asociación de Autoridades ... -
Sistema de alerta temprana para el seguimiento del riesgo por dengue en municipios prioritarios del departamento del Cauca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)El dengue es uno de los problemas de salud pública más importantes en Colombia debido al aumento progresivo de su morbilidad y mortalidad en las últimas décadas, y a la aparición de nuevas zonas de transmisión. Por lo ...