Trabajo de grado - Maestr?a
El concepto de educaci?n f?sica que subyace en los docentes y estudiantes de grado cuarto y quinto de la instituci?n educativa t?cnica isidro parra sedes rurales municipio del L?bano Tolima.
Registro en:
T 0945 236
CD3627
Autor
S?nchez ?vila, Darwin Hair
Institución
Resumen
148 P?ginas Recurso Electr?nico INTRODUCCI?N
1. LOS ESPACIOS RURALES Y LA EDUCACION FISICA
1.1. EDUCACI?N RURAL
1.2. PANORAMA RURAL COLOMBIANO
1.3. LINEAMIENTOS DE POL?TICA PARA LA ATENCI?N EDUCATIVA A POBLACI?N RURAL DISPERSA
1.4. MARCO JUR?DICO
1.5. ACCIONES PARA LA ATENCI?N EDUCATIVA A POBLACI?N RURAL
1.6. APLICACI?N DE LOS CRITERIOS DEL PLAN DE ACCI?N
1.7. SEGUIMIENTO Y EVALUACI?N
1.8. XIII PREMIO DEPARTAMENTAL DE PEDAGOG?A RURAL
2. LA ESCUELA NUEVA
2.1. LA ESCUELA NUEVA: PRINCIPIOS Y M?TODOS
2.2. PRINCIPALES APORTES A LA ESCUELA NUEVA
2.3. CONTEXTO EN EL CUAL SURGE Y SE DESARROLLA LA ESCUELA NUEVA
2.4. LA ESCUELA NUEVA EN COLOMBIA
2.5. ANTECEDENTES DE ESCUELA NUEVA.
2.6. REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACI?N RURAL EN EL MARCO DE LA COMUNICACI?N-EDUCACI?N
3. LA EDUCACI?N F?SICA
3.1. EL CONCEPTO
3.2. TENDENCIAS
3.3. LINEAMIENTOS CURRICULARES
3.3.1. Competencias espec?ficas de la educaci?n f?sica, recreaci?n y deporte
3.3.2. Formulaci?n de competencias espec?ficas
3.4. EVOLUCI?N HIST?RICA DE LA EDUCACI?N F?SICA ESCOLAR
3.4.1. Renovaci?n curricular: apertura a la flexibilizaci?n
3.4.2. Autonom?a curricular e inicios de una educaci?n f?sica centrada en procesos, en el marco de la globalizaci?n y la diversidad
3.4.3. Educaci?n F?sica Globalizaci?n y Diversidad Cultural
3.5. LA EDUCACI?N F?SICA EN PREESCOLAR Y B?SICA PRIMARIA
3.6. MARCO CONSTITUCIONAL
3.7. MARCO NORMATIVO EDUCATIVO
3.7.1. Marco normativo del sistema nacional del deporte, la educaci?n f?sica, la recreaci?n y el aprovechamiento del tiempo libre
3.7.2. Conceptualizaci?n
3.8. PLAN DE ESTUDIO INSTITUCI?N EDUCATIVA T?CNICA ISIDRO PARRA ?REA EDUCACI?N F?SICA
3.8.1. Problem?tica del ?rea
3.8.2. Plan de Acci?n
4. LA VOZ DE LOS ACTORES
4.1. DOCENTES
4.2. ESTUDIANTES
5. EL DIF?CIL CAMINO AL JUEGO
5.1. DOCENTES
5.2. ESTUDIANTES
6. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGR?FICAS