dc.contributorVillasmil Pirela, Nerio
dc.contributorBracho Cordero, Elías
dc.creatorSánchez Ortega, Diego
dc.date2023-08-18T20:44:54Z
dc.date2023-08-18T20:44:54Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-25T20:03:33Z
dc.date.available2023-08-25T20:03:33Z
dc.identifierhttps://repositorio.uvm.cl/handle/123456789/1972
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8438322
dc.descriptionEl presente proyecto final de grado se realiza en el área de materiales y equipos de la empresa Cnpc Chuanqing Drilling Engineering Company Limited con la finalidad evaluar y mejorar el sistema de gestión de la calidad ya existente y complementarlo con la gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo. El objetivo es proponer un modelo de aseguramiento de la calidad y mejora con base en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, mediante la determinación y diagnóstico de los criterios de aceptación y un plan de cierre de brechas. El estudio se sustenta en autores como Cantú (2011), Senge (2018), Summers (2006), Gutiérrez (2010), así como; en los lineamientos de las normas ISO. Como instrumentos de recopilación de datos se elabora listas de verificación y como técnicas de procesamiento de la información están el análisis GAP, Diagrama de Ishikawa y Diagrama de Pareto. En el desarrollo del trabajo se describe el proceso por medio de un diagrama de flujo, se determinan los criterios de aceptación y se elabora la caracterización del proceso. De los resultados de las listas de verificación se descubren los fallos del sistema, se detecta un nivel de madurez básico y se realiza el análisis GAP donde se propone las soluciones para corregir las falencias. Se elabora el diagrama Ishikawa para encontrar las causas principales y con el diagrama de Pareto la frecuencia de donde se desprende que los pocos vitales son problemas con documentos como procedimientos incompletos o inexistentes, y complicaciones en provisión de material ya sea por trabas en jerarquía o programación inadecuada. El trabajo concluye con un plan de acción con operaciones y plazos de ejecución de acuerdo a la prioridad acertada. Y se recomienda analizar costos, involucrar a todo el personal y continuar con el ciclo PDCA.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Viña del Mar
dc.subjectAseguramiento de calidad
dc.subjectSeguridad y Salud en el Trabajo
dc.subjectGestión Ambiental
dc.subjectMejora de procesos
dc.titlePropuesta de un modelo de aseguramiento de la calidad y mejora en base a las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para el proceso de materiales y equipos de la compañía Cnpc Chuanqing Drilling Engineering Company Limited CCDC sucursal Ecuador
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución