dc.contributorPinto Pardo, Nicolás
dc.creatorCruz Bustamante, Carolina
dc.creatorGonzález Adasme, Debora
dc.creatorHerrera Majmud, Skarlet
dc.date2022-05-12T18:53:44Z
dc.date2022-05-12T18:53:44Z
dc.date2020-09
dc.date.accessioned2023-08-25T20:03:33Z
dc.date.available2023-08-25T20:03:33Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8438320
dc.descriptionEl control inhibitorio descendente (DNIC, del inglés Diffuse Noxious Inhibitory Controls), corresponde a un mecanismo de modulación del dolor a nivel endógeno. Este mecanismo puede verse influenciado por el dolor crónico, de modo que puede llegar a alterar su eficacia. Además, se ha reportado que en estudios de evaluación de dolor en pacientes con migraña o trastornos temporomandibulares (TTM), las mujeres reportan mayor afección y dolor, posiblemente por factores hormonales, entre otros. Finalmente, se ha visto que el DNIC en pacientes que sufren migraña o TTM se encuentra alterado. El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia de los anticonceptivos orales en el control inhibitorio descendente en mujeres sanas. Para este trabajo se evaluaron 36 mujeres consumidoras de anticonceptivos orales (OC) y 23 mujeres que menstrúan normalmente, sin consumo de anticonceptivo hormonal (No OC), las cuales se someterán a un estímulo mecánico cefálico (músculo masetero) y extracefálico (dedo índice derecho). La activación del DNIC será inducida a través de un estímulo térmico en la mano izquierda. Estos resultados podrían confirmar que los tratamientos hormonales pudiesen jugar un rol en la percepción del dolor según género, lo cual puede explicar algunas respuestas clínicas de los pacientes.
dc.format100 pp.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Viña del Mar
dc.subjectControl inhibitorio descendente
dc.subjectDNIC
dc.subjectDolor
dc.subjectCiclo menstrual
dc.subjectAnticonceptivos orales
dc.titleEvaluación del control inhibitorio descendente (DNIC) en mujeres consumidoras de anticonceptivos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución