dc.contributorBracho Cordero, Elías
dc.contributorRincón Mora, Olivia
dc.creatorGutiérrez Gómez, Gustavo
dc.date2023-08-18T21:51:12Z
dc.date2023-08-18T21:51:12Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-25T20:03:30Z
dc.date.available2023-08-25T20:03:30Z
dc.identifierhttps://repositorio.uvm.cl/handle/123456789/1980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8438303
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como propósito determinar la estructura documental requerida en el sistema integrado de gestión de EcoResiduos Nacionales SASESP. Se inicia con la recopilación de la información para identificar los tipos documentales que se elaboran y la descripción de las actividades realizadas, datos con los cuales se determinaron y caracterizaron los procesos y el mapa de procesos con la descripción de los mismos, según su objetivo en la gestión. El enfoque de investigación es cualitativo, exploratorio y descriptivo, sin involucrar variables o establecer relaciones que busquen explicar los comportamientos. Al desagregar el trabajo se traza la ruta en las actividades de trabajo para lograr, en un paso a paso, la descripción y logro del objetivo del trabajo. Con la aplicación del ciclo PHVA, se fue induciendo a la organización para que sus actividades se planifiquen y se enfoquen a procesos, estableciendo sus interacciones. Las listas de verificación, los registros de datos y las conversaciones con los directivos y funcionarios responsables de los procesos, se constituyeron en las herramientas claves para la obtención o levantamiento de la información requerida donde, además del mapa de procesos, se logró determinar la pirámide documental y se obtuvo la lista de los documentos requeridos para elaborar el plan para la elaboración y control de la información documentada del sistema integrado de gestión. De esta forma, la empresa puede iniciar la actualización y elaboración de los documentos pertinentes a sus operaciones, con la implementación de estándares que mejoren la imagen y el reconocimiento, dada la expansión que se está observando en el sector; además, mejoran el conocimiento y sentido de pertenencia en los trabajadores.
dc.format193 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Viña del Mar
dc.subjectPirámide documental
dc.subjectSistemas de gestión
dc.subjectSistema Integrado de Gestión
dc.subjectInformación documentada
dc.subjectEstructura documental
dc.titleEstructura documental del sistema integrado de gestión, bajo las normas ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018, para la empresa EcoResiduos Nacionales SAS ESP
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución