dc.contributorGallardo Neira, Andrés
dc.creatorCamino Díaz, David Alberto
dc.creatorZamora Castro, Ernesto Antonio
dc.creatorZiede Jaramillo, Francisco Javier
dc.creatorZúñiga Morgado, Felipe Andrés
dc.date2022-05-12T18:41:00Z
dc.date2022-05-12T18:41:00Z
dc.date2020-10
dc.date.accessioned2023-08-25T20:03:23Z
dc.date.available2023-08-25T20:03:23Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8438263
dc.descriptionLa campaña nacional “Saca la Lengua” fue creada con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la identificación temprana de las lesiones orales. Sin embargo, desde su fundación en el año 2011 a la fecha, no existe información respecto al impacto que ha causado en la ciudadanía, ni la magnitud que ha alcanzado su difusión. Por esta razón, el presente trabajo busca analizar el conocimiento de los alumnos de primer año, promoción 2020, de las carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Viña del Mar, respecto de la campaña de prevención “Saca la lengua” y al cáncer oral. Mediante una investigación de corte cuantitativo, se aplicó una encuesta basada en el estudio de Watson et al. (2009) en el estudio Effectiveness of a Social Marketing Media Campaign to Reduce Oral Cancer Racial Disparities, utilizando una muestra de 320 alumnos de primer año. Finalmente, las encuestas se realizaron durante los meses de abril y mayo del año 2020, de forma online a través de la plataforma Google Forms. Los hallazgos más relevantes dan cuenta, respecto a la campaña “Saca la lengua”, que existe poco conocimiento por parte de la muestra, cuestión que expone la posible baja difusión que se ha hecho en comparación con otras campañas relacionadas con el cáncer. No obstante, casi la mitad de los encuestados aseveran conocer en alguna medida la patología del cáncer oral. En definitiva, la concientización sobre el cáncer oral y sus factores de riesgo, demandan de campañas y programas preventivos más eficaces y en medios de difusión acordes a los tiempos actuales, como las redes sociales.
dc.format79 pp.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Viña del Mar
dc.subjectCáncer oral
dc.subjectCampaña de Prevención
dc.subjectSaca la Lengua
dc.titleConocimiento de los alumnos de primer año, promoción 2020, de las carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Viña del Mar, respecto a la Campaña de Prevención de Cáncer Oral "Saca la Lengua"
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución