dc.creatorAvendaño Caneo, Daniel
dc.creatorSolís Asenjo, César
dc.creatorTiemann Hernández, Rolando
dc.creatorVaras Alarcón, Magaly
dc.date2022-10-11T19:57:13Z
dc.date2022-10-11T19:57:13Z
dc.date2021-12-06
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:44Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:44Z
dc.identifier2304-2265
dc.identifier10.24265/cian.2021.n14.03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1827
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8438034
dc.descriptionLa formación de futuros periodistas fomenta el conocimiento y profundización de la actualidad para la construcción de sus discursos y la contextualización de su realidad mediática. Actualmente, las nuevas generaciones tienen como preferencia las diversas plataformas digitales que se convierten en el espacio natural para llevar a cabo actividades; por lo que es importante comprender qué tipo de información están consumiendo, qué medios prefieren para adquirirla, cómo la están utilizando y compartiendo y, con qué propósitos, ya que estos aprendices son aquellos que, en el futuro, actuarán como constructores del discurso mediático. El objetivo de esta investigación es estudiar los hábitos de consumo y uso de noticias de actualidad de los jóvenes estudiantes de periodismo de la Región de Valparaíso en Chile. El estudio es de carácter cuantitativo y la recopilación de datos es de corte transversal, realizada entre agosto de 2018 y abril de 2019; la técnica para levantar la información es la encuesta. Las universidades seleccionadas para el estudio son la Universidad Viña del Mar (UVM), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Universidad Adolfo Ibáñez (UAI); todas situadas en la Región de Valparaíso, Chile.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.sourceCorrespondencias & Análisis
dc.subjectInformación
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectMedios
dc.subjectFormación de periodistas
dc.subjectEspacio público virtual
dc.subjectConsumo y uso de actualidad
dc.subjectConstrucción social de la realidad
dc.titleConsumo y uso de información de estudiantes de periodismo en Chile: El triunfo de las redes sociales y la preeminencia de la televisión en una era de consumo hedonista y ligero
dc.typeArtículo de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución