dc.date2021-10-06T20:32:23Z
dc.date2021-10-06T20:32:23Z
dc.date2020-12-29
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:34Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1329
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437980
dc.description"¿Por qué en Educación Física no se pasa Bioquímica en vez de Biología?", es una de las interrogantes que abordó el PhD Roberto Limongi. ¿Por qué en Educación Física no se pasa Bioquímica en vez de Biología?, fue la interrogante que el PhD Roberto Limongi, miembro de Society for Neuroscience, American Psychological, les planteó a los estudiantes de la asignatura "Investigación e Innovación Educativa" de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Viña del Mar (UVM). o "La mejor forma de justificar si era necesario que se diera ese ramo en Educación Física era hacer una investigación comparada entre el conocimiento de Bioquímica en los estudiantes de Educación Física y los estudiantes de Biología, por lo que ese fue mi proyecto de investigación educativa", respondió el experto.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEl Mercurio
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=sa8.Qjo.R.C.Bxjuz.S.M.Woyrn4.Cgyt0e.Bh.Cxj.W2zy.Vj.T/.A.Csv.Dt.Q8.Ud/n.Z.Br4f.T.Mt.H.Wno
dc.titleEducación: ¿Es aplicable la neurociencia en la actividad física?
dc.typeArtículo de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución