dc.creatorLara, Marcela
dc.creatorPeralta, María Victoria
dc.date2021-12-09T15:20:19Z
dc.date2021-12-09T15:20:19Z
dc.date2021-06-23
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:21Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:21Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437896
dc.descriptionLa educación infantil en Chile y a nivel mundial ha tenido un desarrollo educativo interesante y tremendamente proyectivo para los sistemas educativos. Desde diversas esferas profesionales y, en particular, desde el cuerpo de saberes construidos en años por los especialistas en el área, se reconoce la importancia de contar con una educación de calidad que permita efectivamente cimentar la formación integral, inclusiva, situada y pertinente de la población infantil, especialmente aquella en condiciones de vulnerabilidad social y económica. Ello, mientras avanzamos a la universalidad de la atención.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEl Observador
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto?Lpkey=NGFMOVRRTETYBFOJYDZDEPEU6HAR23USBSW5AARQEJ7CO5H2GJVA
dc.titleLa urgencia de potenciar el nivel de educación parvularia
dc.typeColumna de opinión


Este ítem pertenece a la siguiente institución