dc.creatorHerrera Valenzuela, T.
dc.creatorCuadra, D.
dc.creatorValdés Badilla, P.
dc.creatorCofre Bolados, C.
dc.creatorPardo Tamayo, C.
dc.creatorOjeda Aravena, A.
dc.creatorFranchini, E.
dc.date2021-11-25T19:30:10Z
dc.date2021-11-25T19:30:10Z
dc.date2020-09-14
dc.date.accessioned2023-08-25T20:02:03Z
dc.date.available2023-08-25T20:02:03Z
dc.identifier10.33155/j.ramd.2020.09.003
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437787
dc.descriptionObjetivo: Este estudio investigó la relación de variables fisiológicas aeróbicas durante el Special Wrestling Test Fitness con las variables fisiológicas medidas durante una prueba incremental en carrera. Métodos: Ocho atletas cadetes y junior (hombres: 2; mujeres: 6) de lucha olímpica estilo libre realizaron el Special Wrestling Fitness Test determinando el número de derribos, el índice de la prueba y los valores picos de consumo de oxígeno, frecuencia cardíaca, cociente respiratorio y pulso de oxígeno. Adicionalmente los atletas realizaron una prueba incremental en tapiz rodante para determinar los valores picos de consumo de oxígeno, frecuencia cardíaca, cociente respiratorio y pulso de oxígeno. Para establecer la relación entre variables fue utilizada la prueba de Pearson (p < 0.05). Resultados: Fue encontrada una correlación positiva entre la frecuencia cardíaca final durante el Special Wrestling Fitness Test y la frecuencia cardíaca pico durante la prueba incremental (r = 0.90; P = 0.002; IC95% = 0.54-0.98), entre la frecuencia cardíaca durante el Special Wrestling Fitness Test y la frecuencia cardíaca pico durante la prueba incremental (r = 0.81; P = 0.002; IC95% = 0.53-0.98), y entre consumo de oxígeno pico durante el Special Wrestling Fitness Test y el consumo de oxígeno pico durante la prueba incremental (r = 0.93; P = 0.001; IC95% = 0.67-0.99). Conclusiones: Variables fisiológicas durante el Special Wrestling Fitness Test se relacionan con la respuesta fisiológica durante una prueba incremental medida de forma directa. Por lo tanto, los entrenadores podrían aplicar el Special Wrestling Fitness Test para monitorear las modificaciones en el rendimiento aeróbico producto del entrenamiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.sourceRevista Andaluza de Medicina del Deporte
dc.subjectDeportes de combate
dc.subjectPrueba
dc.subjectEvaluación
dc.subjectEjercicio intermitente de alta intensidad
dc.titleRelación del Special Wrestling Fitness Test con el rendimiento aeróbico
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución