Memoria documental y patrimonio cultural: La isla de la fantasía
dc.creator | Gissi Barbieri, Magdalena | |
dc.date | 2022-11-30T18:08:41Z | |
dc.date | 2022-11-30T18:08:41Z | |
dc.date | 2019-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T20:02:01Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T20:02:01Z | |
dc.identifier | 0719-4404 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12536/1886 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437777 | |
dc.description | El presente trabajo se inserta en el tema del Patrimonio Cultural Inmaterial, su reconocimiento, valoración y preservación. El reconocimiento y valoración no solo de sus cultores y creadores, sino también de la comunidad, así mismo, la idea de la preservación, como aquella continuidad social y cultural que implica la selección de los ritos, costumbres y tradiciones y su reiteración en el acto diario, como también, en la presentación y recreación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.source | Revista Notas Históricas y Geográficas | |
dc.subject | Memoria | |
dc.subject | Gestión cultural | |
dc.subject | Isla de la Fantasía | |
dc.title | Memoria documental y patrimonio cultural: La isla de la fantasía | |
dc.type | Artículo de revista |