dc.creatorCorvalán Quiroz, Alejandro
dc.date2022-02-21T21:30:48Z
dc.date2022-02-21T21:30:48Z
dc.date2021-11-09
dc.date.accessioned2023-08-25T20:01:49Z
dc.date.available2023-08-25T20:01:49Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1558
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437714
dc.descriptionEn la primera semana de noviembre, El Banco Central de Chile entregó el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del segundo semestre de 2021, en el marco de sus responsabilidades orgánicas relacionadas con velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos. El IEF se publica dos veces al año, en mayo y noviembre, y en dicho informe el Consejo del Banco Central de Chile entrega su visión sobre los principales riesgos, vulnerabilidades y mitigadores para la estabilidad financiera y su evaluación sobre los impactos sobre el sistema financiero, comunicando sus análisis e implementación de su política financiera de una manera transparente y activa.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto.cshtml?LPKey=UL6YV4EEROTDATKOTB2RNKRMVMDBV7RDW7G25CTG56G7BLRCCXQQ
dc.titleUna mirada del Informe de Estabilidad Financiera
dc.typeColumna de opinión


Este ítem pertenece a la siguiente institución