Social representations of protected Human Rights by International Humanitarian Law students of los Libertadores University

dc.creatorFernando García; Fundación Universitaria Los Libertadores.
dc.creatorDiana Rocio Bernal; Fundación Universitaria Los Libertadores.
dc.creatorAnyela Moreno; Fundación Universitaria Los Libertadores
dc.date2013-08-31T23:04:01Z
dc.date2013-08-31T23:04:01Z
dc.date2011-02-12
dc.date.accessioned2023-08-25T16:01:26Z
dc.date.available2023-08-25T16:01:26Z
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1030
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/3445
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8433145
dc.descriptionEste artículo presenta los resultados finales de la investigación “Representaciones sociales de los Derechos Humanos protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, en estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores” una investigación de tipo cualitativo que hace uso de las técnicas del diferencial semántico y el grupo focal. Ella permite identificar en los estudiantes un reconocimiento del DIH como garante ideal para la protección de la dignidad humana en una situación de conflicto armado, si bien no se le reconoce en la práctica una fuerza considerable, y esto no sólo por la impunidad que sigue a sus violaciones por parte de diferentes actores, sino, especialmente, porque muchos estudiantes de la Institución tienen una concepción demasiado amplia de lo que es un conflicto armado, haciendo extensiva esta noción a problemas de orden público y de delincuencia común. A partir de estas constataciones se hacen algunas recomendaciones a la Fundación Universitaria Los Libertadores para que fortalezcan la formación en DIH y los DDHH, haciéndolos transversales en sus planes de estudio.
dc.descriptionThis article reports the final results of the research project about “Social representations of Human Rights protected by International humanitarian Law in students of the Fundación Universitaria Los Libertadores”, aqualitativestudy that uses the techniques of semantic differential and focus group.It allows to identify the recognition of IHL as a ideal guarantor for protecting human dignity in a situation of armed conflict, although not recognized as a considerable force, and this not only because of the impunity that follows its violations by different actors, but specially because many students have a broad understanding of what is an armed conflict, by extending this concept to problems of public order and delincuency. From these findings recommendations are made to the fundación Universitaria Los Libertadores to strengthen literacy in IHL and Human Rightsmaking as cross-cutting in their curricula.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/download/1030/2558
dc.relationRevista de Derecho; No 34: Jul - Dic 2010
dc.rightsopenAccess
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.titleRepresentaciones sociales de los derechos humanos protegidos por el Derecho Internacional Humanitario en estudiantes de la Fundación Universitaria los Libertadores
dc.titleSocial representations of protected Human Rights by International Humanitarian Law students of los Libertadores University
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dc.coverageAmerica Latina


Este ítem pertenece a la siguiente institución