masterThesis
Pertinencia del enfoque de género para mejorar los procesos de lectura y escritura en estudiantes de educación secundaria de un colegio privado de la ciudad de Barranquilla
Autor
Fontalvo Romero, Claudia Marcela
García Leyva, Diana Margarita
Mejía Zarco, Yesenia Del Carmen
Institución
Resumen
En este proceso investigativo se indagó sobre ¿qué tan pertinente es el enfoque de género textual para mejorar los procesos de lectura y escritura en los estudiantes de clase 9 de un colegio privado de la ciudad de Barranquilla? Lo anterior, está acorde con las exigencias establecidas por el MEN con relación a la enseñanza del español, las cuales buscan el desarrollo de las competencias necesarias para leer críticamente y producir textos con un propósito definido. En este trabajo de enfoque cualitativo apoyado en el método de la investigación acción se plantea el estudio de caso como diseño metodológico porque se estudian los individuos como actores interactivos dentro de la problemática enmarcada en un contexto real. Desde el análisis de resultados se concluyó que la pedagogía de género se convierte en una herramienta que potencializa las competencias en los procesos de lectura y escritura, debido que orienta claramente las etapas de estos procesos a través de la mediación del docente.