Frecuencia de suplementación: un factor para tener en cuenta en su producción lechera
Fecha
2008Registro en:
0123-2096
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Gutiérrez Ch., Alex
Cerón A., Juan M.
Giraldo S., Luis A.
Pabón, Martha L.
Carulla, Juan
Resumen
La producción de leche
ha sido una de las
actividades de mayor
crecimiento del sector
pecuario en los últimos
20 años. Según cálculos del
Observatorio de Agrocadenas
de Colombia (2006a), en el
año 2006 se produjeron 6.192
millones de litros de leche
representando un incremento
del 2.8% con relación al
año anterior, que fue de
6.024 millones de litros
(Observatorio de Agrocadenas
de Colombia 2006c). La
producción promedio de
leche por vaca en Colombia
se sitúa en 1.003 L/año, mucho
menor al promedio reportado
por países vecinos como Perú
(1.985 L/vaca/año), Ecuador
(1.950 L/vaca/año). Bolivia
( 1.558 L/vaca/año) e incluso
Venezuela (1.031 L/vaca/año)
(Observatorio de Agrocadenas
de Colombia 2006a).