Poscosecha y agroindustria
Fecha
2023Registro en:
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Quintero Vásquez, Luz Mary
Vargas Arcila, María Orfilia
Franco, Germán
Henao Rojas, Juan Camilo
Zuluaga Mejía, Carolina
Madroñero Solarte, Inés Amelia
Resumen
El cambio en los hábitos alimentarios y el aumento de la población, al igual que
el incremento en la producción y el procesamiento de productos hortícolas ha
aumentado los residuos derivados de las empresas que industrializan frutales,
vegetales y plantas aromáticas y medicinales. Se estima que alrededor de
un tercio de la producción mundial anual de los alimentos para el consumo
humano se pierden o desperdician, lo que equivale a unos 1.300 millones de
toneladas (FAO, 2012, García, 2022). Esto ha ocasionado pérdidas económicas,
principalmente en productores de pequeña escala y problemas ambientales
generalizados.