Promoción de estrategias biotecnológicas interculturales para la producción agroecológica del policultivo basado en fríjol en el Caribe seco colombiano
Fecha
2023Registro en:
978-958-740-645-0
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Castro Amaris, Glorismar
Cubillos Hinojosa, Juan Guillermo
Triana Villazón, Onésimo Jesús
Tofiño Rivera, Adriana Patricia
Resumen
Colombia un país megadiverso, refiere de igual manera una ingente heterogeneidad y complejidad en las comunidades que en ella habitan; especialmente en los territorios de la periferia confluyen la biodiversidad y la riqueza etnocultural de los pueblos ancestrales. El alcance de la paz total como compromiso del país requiere la integración de estos saberes ancestrales a los procesos de generación de nuevo conocimiento a partir de un acercamiento divergente respecto a los procesos tradicionales de extensión agropecuaria. Al respecto, Agrosavia contribuye a las iniciativas del gobierno nacional para la transformación social y productiva del país a través de los lineamientos de una metodología híbrida para la vinculación científico-tecnológica de los pueblos ancestrales de Colombia como planteamiento para el alcance de procesos de gestión del conocimiento interculturales. El presente documento constituye la materialización de los mencionados lineamientos donde se propone una salida frente la tensión entre la conservación biocultural y la producción de alimentos, donde la innovación tecnológica se direcciona al cumplimiento de los objetivos autónomos del pueblo Kankuamo y, el fortalecimiento de sus procesos etnoeducativos en concordancia con su visión de desarrollo comunitario indígena.