Trabajo de grado - Maestría
Proceso de poblamiento y producción del espacio en torno a las actividades mineras en las áreas urbanas de Segovia y Remedios, Antioquia.
Fecha
2022-12-01Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Ruiz Machado, Natalia
Institución
Resumen
La forma de una ciudad es el reflejo físico de lo que sucede en ella, de su economía, de su cultura, de sus relaciones como sociedad y de las demás relaciones que configuran el entorno en el que se habitan. Interpretar la forma urbana conlleva comprender el proceso que generó el producto de ciudad y las condiciones funcionales que modelaron el espacio en el que habitan. El objetivo de esta investigación es identificar el proceso de producción espacial que se dan a través de la función urbana y el producto morfológico que resulta de estos procesos en torno a la actividad minera en los municipios de Remedios y Segovia. Los procesos funcionales se identificaron a través de la revisión de literatura histórica y científica, de prensa y de datos estadísticos, lo que permitió darle una trazabilidad histórica a los sucesos más importantes ocurridos en estos dos municipios desde su fundación, los cuales estuvieron fundamentados a partir de los datos cuantitativos estadísticos. Por otro lado, se abordó el producto morfológico urbano desde la cartografía histórica disponible, complementada con la literatura histórica, lo que permitió interpretar el crecimiento urbano y los diferentes patrones de ocupación que se da de manera sincrónica en ambas ciudades. La identificación de los fenómenos de la función y la interpretación de los patrones morfológicos, fueron superpuestos, posibilitando evidenciar las relaciones causales y la correspondencia que se daba entre la demografía, los sucesos históricos, producción del oro y las formas y procesos espaciales a través del tiempo, lo que generó como resultado la comprensión del proceso de poblamiento en los territorios. (Texto tomado de la fuente) he shape of a city is the physical reflection of what happens in it, of its economy, its culture, its relations as a society and the other relationships that make up the environment in which they habituate. Interpreting urban form involves understanding the process that was responsible for generating the city product and the functional conditions that shaped the space in which they habituate. The objective of this research is to identify the process of spatial production that occurs through the urban function and the morphological product that results from these processes around mining activity in the municipalities of Remedios and Segovia. The functional processes were identified through the review of historical and scientific literature, press and statistical data, in turn allowed to give a historical traceability to the most important events that occurred in these two municipalities since their foundation, which were based on quantitative statistical data. On the other hand, the urban morphological product was addressed from the available historical cartography, complemented by historical literature, allowing to interpret the urban growth and the different patterns of occupation that occurs synchronously in both cities. The identification of the phenomena of the function and the interpretation of the morphological patterns were superimposed, making it possible to show the evidence of the causal relationships and the correspondence that occurred between demography, historical events, gold production and spatial forms and processes over time, that were generated as a result the understanding of the process of settlement in the territories.