info:eu-repo/semantics/bookPart
Diálogo y dialogicidad en el liderazgo escolar latinoamericano. Reflexiones sobre Paulo Freire a partir de un estudio de caso en chile
Fecha
2022Registro en:
978-987-88-3360-6
Autor
Díaz Esteves, Víctor
Institución
Resumen
La presente reflexión sobre el diálogo y la dialogicidad pedagógica de Paulo Freire se sustenta con
un estudio de caso sobre la directiva escolar en Chile. Tras algunas
reflexiones sobre estas “sombras” profundizadas por Freire nos
proponemos acercarnos a la siguiente pregunta: ¿es posible que el
diálogo/dialogicidad freireana provoquen transformaciones en el
contexto escolar actual y en las personas que llevan adelante tareas
directivas? Muchas convergencias y más preguntas nos quedarán
al finalizar estas letras que procuran motivar proyectos educativos
cuyos intereses se focalicen en la dimensión ético-práctica,
centrándose en la dimensión dialógica/dialogizada no como medio,
procedimiento, herramienta, sino en su sentido teleológico, es decir,
como fin para liberar la educación de quienes aún siguen escurridos
tras la piel de los oprimidos: estudiantes y sus familias, minorías,
docentes cansados, atosigados, estresados de todos los territorios
de Abya-Yala en América Latina, luego de 20 años de iniciado el
siglo XXI, a 530 años del gran saqueo y mutilación provocados por la
colonización.