es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Vivienda saludable enfocada a sectores urbanos de bajos recursos en Bogotá

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/99889
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421396
        Autor
        Castillo Virgüez, Julián Andrés
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Siguiendo los criterios obtenidos de diferentes fuentes para la elaboración de un concepto de vivienda saludable, se realizó una matriz de diagnóstico con el fin de cualificar e identificar los sectores más vulnerables en dichos aspectos dentro de la ciudad de Bogotá, que nos daría como resultado en primera instancia la localidad de Ciudad Bolívar, y en segunda medida la UPZ el mochuelo, sector importante de intervención debido a su topografía y cercanía con el relleno sanitario Doña Juana y el parque industrial minero El Mochuelo; Dentro de dicho sector se identificó un área de intervención estratégica, que cuenta con la cercanía a una fuente hídrica, una calle comercial de gran relevancia dentro del barrio, y el colegio Antonio García, un equipamiento que da vida a un gran número de estudiantes y padres de familia; Una de las principales características del lugar de intervención es su relación con la quebrada la Estrella, actualmente delimitada en su costado occidente con muros hacia la calle, y lotes dedicados a parqueaderos que imposibilitan una relación con el peatón y generan sensación de inseguridad, para lo cual se propone la apertura de un parque de bajo impacto sobre la quebrada y la creación principal de un proyecto arquitectónico de vivienda social sobre el lote escogido de 1,3 ha, constando de 4 torres de vivienda de 6 pisos promedio y una torre de equipamiento, que albergaría 142 unidades habitacionales divididas en tipologías sencillas, dobles y dúplex, que seguirían los criterios de vivienda saludable y bioclimática, creando una nueva propuesta sobre la VIS ofrecida actualmente, que incluiría que la unidad sea productiva, siguiendo las costumbres de la vivienda productiva popular encontrada en su entorno.
        Materias
        Vivienda
        Saludable
        Productiva

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018