IDENTIFICACIÓN DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA KMP-11 DE Crithidia spp.: COMPARACIÓN CON SUS ORTÓLOGOS DE OTROS TRIPANOSOMÁTIDOS
Autor
Cuervo, C.; Laboratorio de Parasitología Molecular
Departamento de Microbiología
Facultad de Ciencias
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Rauscher, J.; Departamento de Biología, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras.
López, M. C.; Departamento de Biología Molecular, Instituto de Parasitología y Biomedicina
“López Neyra”, CSIC, Granada, España
Thomas, M. C.; Departamento de Biología Molecular, Instituto de Parasitología y Biomedicina
“López Neyra”, CSIC, Granada, España
Puerta, C. J.; Laboratorio de Parasitología Molecular
Departamento de Microbiología
Facultad de Ciencias
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Resumen
El orden Kinetoplastida está conformado por un grupo de organismos que se caracterizan por presentar un ADN extranuclear denominado cinetoplasto. Dentro de éste, los tripanosomátidos constituyen una familia de protozoos altamente divergentes que incluye varios géneros de interés médico y económico por ser patógenos de humanos, plantas e insectos. El género Crithidia constituye un grupo de parásitos monogenéticos encontrados en el tracto digestivo de artrópodos e invertebrados. Recientes estudios han mostrado el carácter conservado de la proteína 11 de membrana de kinetoplástidos (KMP-11) y su importancia biológica e inmunológica en el contexto de su asociación con la membrana de tripanosomátidos. En este trabajo se amplificaron y secuenciaron los genes kmp-11 de Crithidia spp. Estos genes tienen un marco de lectura abierto de 279 pb que codifica para una proteína con peso molecular de 11 kDa, la cual presenta una elevada identidad con su ortóloga de otros tripanosomátidos. Análisis filogenéticos basados en la secuencia de nucleótidos sustentan el carácter polifilético del género Crithidia al encontrarse que éste se encuentra más estrechamente relacionado con T. rangeli, T. cruzi y T. brucei que con Leishmania.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
G-1028-2013-E CONVOCATORIAS para Jefe de Departamento, Departamento de Servicios; Departamento de Bienes Muebles; Departamento de Compras; Departamento de Control Administrativo; División de Apoyo y Seguridad; División de Operación, y Departamento de Control Normativo
Coordinación de Comunicación Social, Gaceta (2013-08-28)CONVOCATORIAS para Jefe de Departamento, Departamento de Servicios; Departamento de Bienes Muebles; Departamento de Compras; Departamento de Control Administrativo; División de Apoyo y Seguridad; División de Operación, y ... -
Estudio Geológico Expeditivo de la Mina de Mica y Berilo Lilianita. Departamento Renca. Departamento Chacabuco. Provincia de San Luis. Informe Expeditivo de la Mina de Berilo Gracielita. Partido de Rosario. Departamento de Pringles. Provincia de San Luis. Estudio Geológico Expeditivo de la Mina de Plomo y Cobre Hugo Enrique. Partido Santa Rosa. Departamento de Junin. Provincia de San Luis. Estudio Geológico Expeditivo de la Mina de Oro Los Cuatro Amigos. Partido Totoral . Departamento de Pringles. Provincia de San Luis.
Frutos, Rubén F.; Moni, Hugo E.; Castellani, Juan David (Ministerio de Hacienda, Obras Públicas y Economía. Dirección Provincial de Minería, 1964) -
Fichas técnicas: departamento del Meta 2003, departamento del Guaviare 2002, departamento del Vichada 2002, departamento del Vaupés 2003 y Departamento del Guainía 2001.
Díaz López, Lyda del Carmen, coordinadora diseño (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003., 2003)Compendio de fichas de producto (cada una de as cuales incluye información relativa al nombre del producto, de la pieza, la línea, las dimensiones, lugar de procedencia, nombre del artesano y del diseñador, además de datos ...