es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Los "padrecitos" fundadores de la prensa comunista en Colombia

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2811
        2027-2731
        0120-4823
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/99648
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421119
        Autor
        Vallejo, Maryluz; Revista Directo Bogotá
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En esta crónica se recuperan algunas figuras y publicaciones de la prensa comunista que, desde la fundación del Partido, en 1930, orientaron los debates de la opinión inconforme con la nueva República Liberal. Se analizaron tres figuras: Gilberto Vieira, Jorge Regueros Peralta y Luis Vidales, quienes alternaron la militancia política con el trabajo periodístico en publicaciones como Tierra, El Bolquevique y Diario Popular. De acuerdo con la autora, las ideas revolucionarias llegaron tarde a Colombia y uno de sus principales agitadores fue el ruso Silvestre Savinsky, quien influyó a los jóvenes intelectuales de la generación de los Nuevos y fundó, junto al cronista Luis Tejada y al poeta Luis Vidales, el primer grupo comunista del que se tuvo noticia en el país. Luego se consolidó la prensa socialista y, antes de la fundación del Partido Socialista Revolucionario, en 1926, circulaban unos 80 periódicos que acompañaron los movimientos huelguísticos y los reclamos obreros. Aunque de corta vida, dejaron testimonio de una época de tensiones y contradicciones ideológicas.
        Materias
        null
        Historia de los medios; prensa; periodismo; política; Colombia; América Latina
        null

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018