dc.contributornull
dc.creatorVallejo, Maryluz; Revista Directo Bogotá
dc.date2018-02-24T15:42:32Z
dc.date2020-04-15T19:16:13Z
dc.date2023-05-11T14:51:15Z
dc.date2018-02-24T15:42:32Z
dc.date2020-04-15T19:16:13Z
dc.date2023-05-11T14:51:15Z
dc.date2001-09-15
dc.date.accessioned2023-08-24T12:10:01Z
dc.date.available2023-08-24T12:10:01Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2811
dc.identifier2027-2731
dc.identifier0120-4823
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99648
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421119
dc.descriptionEn esta crónica se recuperan algunas figuras y publicaciones de la prensa comunista que, desde la fundación del Partido, en 1930, orientaron los debates de la opinión inconforme con la nueva República Liberal. Se analizaron tres figuras: Gilberto Vieira, Jorge Regueros Peralta y Luis Vidales, quienes alternaron la militancia política con el trabajo periodístico en publicaciones como Tierra, El Bolquevique y Diario Popular. De acuerdo con la autora, las ideas revolucionarias llegaron tarde a Colombia y uno de sus principales agitadores fue el ruso Silvestre Savinsky, quien influyó a los jóvenes intelectuales de la generación de los Nuevos y fundó, junto al cronista Luis Tejada y al poeta Luis Vidales, el primer grupo comunista del que se tuvo noticia en el país. Luego se consolidó la prensa socialista y, antes de la fundación del Partido Socialista Revolucionario, en 1926, circulaban unos 80 periódicos que acompañaron los movimientos huelguísticos y los reclamos obreros. Aunque de corta vida, dejaron testimonio de una época de tensiones y contradicciones ideológicas.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2811/2099
dc.subjectnull
dc.subjectHistoria de los medios; prensa; periodismo; política; Colombia; América Latina
dc.subjectnull
dc.titleLos "padrecitos" fundadores de la prensa comunista en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución