es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Descripción de la oferta de alimentos fuente de sodio, grasa saturada y azúcares adicionados en el menú web de los restaurantes incluidos en el top 100 de marcas con mayores ventas en Bogotá para el año 2014

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/103988
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421091
        Autor
        Matta Avendaño, Jenny Tatiana
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Los cambios en los hábitos alimentarios de la población, el aumento del consumo de alimentos fuera de casa además del incremento de las cifras de obesidad y enfermedades crónicas asociadas a esta, han traído consigo preocupación ya que se trata de temas de salud pública, generando la necesidad de investigaciones que aclaren aspectos propios de las situaciones presentadas y permitan intervenciones en las mismas El objetivo principal de este trabajo fue describir la oferta de alimentos fuente de sodio, grasa saturada y azúcares adicionados en el menú web de los restaurantes con mayores ventas en Bogotá para el año 2014, además se identificaron los productos usualmente ofertados y se estableció el porcentaje aproximado de alimentos fuente de dichos nutrientes e ingrediente dentro de los menús. Para estos fines se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal en el cual se revisó una muestra de 68 establecimientos y se hizo un conteo de los productos ofrecidos en sus cartas, encontrándose que dentro de las mismas predominan aquellos fuente de sodio, seguidos por azúcares añadidos y finalmente grasa saturada. Adicionalmente se identificó que aquellos bajo los nombres de comidas rápidas y platos principales, altos tanto en sodio como en grasas saturadas, son usualmente ofertados y que para azúcares añadidos predominan los postres y las bebidas azucaradas. Toma importancia el hecho de continuar investigaciones encaminadas al estudio de los insumos en la preparación de los productos, permitiendo tener información más cercana al contenido de nutrientes de la oferta en la ciudad y generando puntos de intervención en salud pública.
        Materias
        Sodio

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018