es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Nuevos lenguajes y nuevas alfabetizaciones, materia prima para la democracia

        Novas linguagens e novas alfabetizações, matéria prima para a democracia

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2184
        2011-2734
        0120-4807
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/103192
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421076
        Autor
        Aguilar González, Luz Eugenia; Universidad de Guadalajara
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        O objetivo deste artigo é analisar, desde o campo da comunicação/educação, algumas políticas educativas, práticas pedagógicas e enfoques curriculares da educação básica primária no México. Isto para compreender que a inclusão do uso de tecnologias e da educação midiática no curriculum não pode realizar-se sem diagnósticos e discussões previas. Este fato não garante o aperfeiçoamento das habilidades necessárias para o desenvolvimento do sujeito no século XXI. Para que as reformas educativas sejam bem sucedidas, devem-se eliminar os resquícios das antigas práticas educativas, e considerar as condições atuais do país e os novos conteúdos curriculares, na sua articulação com discursos sociais amplos, desde uma perspectiva inclusiva.                         «Nuevos lenguajes y nuevas alfabetizaciones, materia prima para la democracia»universitas humanística no.64 julio-diciembre de 2007 pp: 195-212 197bogotá - colombia issn 0120-4807Tomam-se como exemplos os casos da Enciclopédia, da prova nacional de avaliação curricular Enlace e alguns conteúdos do programa de Espanhol para contrastar contradições e acertos das políticas educativas para o desenvolvimento da democracia no México.
         
        El objetivo del este artículo es analizar, desde el campo de la Comunicación/Educación, algunas políticas educativas, prácticas pedagógicas y enfoques curriculares de la educación básica primaria en México, para comprender que la inclusión del uso de tecnologías y de la educación mediática en el curriculum no puede realizarse sin diagnósticos y discusiones previas. Este hecho no garantiza el desarrollo de las competencias necesarias para el desenvolvimiento del sujeto en el siglo XXI. Para que las reformas educativas sean exitosas, deben eliminarse los rescoldos de antiguas prácticas educativas; considerar las condiciones actuales del país y los nuevos contenidos curriculares, en articulación con los discursos sociales amplios, desde una perspectiva incluyente.Se toman como ejemplos el caso de Enciclomedia; de la prueba nacional de evaluación curricular Enlace, y algunos contenidos del programa de Español para contrastar contradicciones y aciertos de las políticas educativas para el desarrollo de la democracia en México.
         
        Materias
        national curriculum; democracy; media literacy; educative technology
        curriculum nacional; democracia; educación mediática; tecnología educativa
        curriculum nacional; democracia, educação; educação midiática; tecnologia educativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018