es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Estructura para el fortalecimiento de servicios en comunidades agrícolas en áreas de preservación y conservación de recursos naturales. Caso específico, Chita-Boyaca

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/103852
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421028
        Autor
        Caro Parada, Jinneth Rubiela
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El trabajo de grado se lleva a cabo en el departamento de Boyacá, específicamente en el municipio de Chita, donde por causa del uso inadecuado del suelo, los recursos naturales con los que cuenta el territorio se han venido deteriorando y a su vez, han llevado a que los pobladores rurales en los últimos años estén migrando a centros poblados de mayor desarrollo, en busca de mejores oportunidades de empleo y subsistencia económica. Por esta y otras razones, la población rural de Chita, tiene el mayor porcentaje departamental de necesidades básicas insatisfechas. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, el proyecto toma como base fundamental para su desarrollo tres líneas de acción: la protección de los recursos naturales, el mejoramiento de la calidad de vida de la población rural y el mejoramiento de la productividad existente. A través de esas líneas de acción se busca desarrollar un territorio sostenible, en el cual se vincule la implementación de nuevas tecnologías y el desarrollo del conocimiento, a su vez, tener como base una estrategia de turismo científico, que esté vinculada a la protección ambiental de los recursos naturales.
        Materias
        Nueva ruralidad
        Chita-Boyacá
        Desarrollo sostenible
        Ecoturismo
        Planeación territorial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018