es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Misiones jesuíticas de Guaraníes (Argentina, Paraguay, Brasil

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9020
        1657-9763
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/113786
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420968
        Autor
        Viñuales, Graciela María
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        De las acciones emprendidas por la Compañía de Jesús en América; la experiencia de las misiones guaraníes es destacable. Lo que los padres jesuitas llevaron a cabo en lo que se ha llamado “el Paraguay” puede aparecer tanto con signos positivos cuanto negativos. Pero lo que verdaderamente hace de ellos una experiencia inédita es el conjunto de situaciones funcionales; de uso; de vida cotidiana y de sentido organizativo de las misiones; en todas las escalas. Si bien podríamos encontrar  antecedentes en la propia región guaranítica y en la peruana; también hay autores que hacen comparaciones con teorías europeas como las de Platón; San Agustín; Tomás Moro y Campanella. Aquí se partió de algunas líneas generales para el proyecto y se continuó con lo que la experiencia iba dictando en cada nuevo emprendimiento y el conjunto tuvo así una evolución pragmática. La planificación física fue acompañada de una visión general de los aspectos sociales; culturales; políticos y económicos dentro de un amplio marco religioso. Este marco se apoyaba no sólo en la visión que el misionero traía de Europa con sus creencias y su cultura; sino que también estaban allí presentes la visión del guaraní sobre el mundo y su relación con lo natural y lo sobrenatural. El artículo pasará revista a los aspectos geográficos, a las barreras y antecedentes del proyecto; al territorio; al urbanismo; a la cultura guaraní, a las artes y los oficios, al a organización social y política,  a la economía y a los sistemas de evangelización.
        Materias
        Missions; Jesuits; Paraguay; Argentina; Brazil, 17th-18th centuries; Key Words Plus; Jesuits missions - Argentina - 17th-18th century; Jesuits missions - Paraguay - 17th-18th century; Jesuits missions - Brasil - 17th-18th century; Guaraní indians - missi
        Misiones; jesuitas; Paraguay; Argentina; Brasil; siglos XVII-XVIII. Descriptores* Misiones jesuíticas - Argentina - Siglos XVII-XVIII Paraguay - Siglos XVII-XVIII Brasil - Siglos XVII-XVIII Guaraníes (Familia indígena)

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • “Alho, patrona?”: cartografias da tríplice fronteira Argentina-Brasil-Paraguay entre gentes ambulantes 

          Rodrigues, Luiz Felipe
        • THE DORSAL ASUNCIÓN - RÍO GRANDE: A REGIONAL UPLIFT BETWEEN THE PARANÁ (BRAZIL, PARAGUAY AND URUGUAY) AND CHACOPARANAENSE (ARGENTINA) BASINS 

          ROSSELLO, EDUARDO A.; VEROSLAVSKY, GERARDO; SANTA ANA, HÉCTOR DE; FÚLFARO, VICENTE J.; GARRASINO, CÉSAR A. FERNÁNDEZ
        • Circulación y división territorial del trabajo: La Hidrovía Paraná-Paraguay, El avance de la soja y el agravamiento de la crisis socio-ambiental en Argentina (1996-2014) 

          Gomez Lende, Sebastian (Universidade Federal de Mato Grosso, 2015-07)
          Entender a atuação do território exige perceber o movimento. As redes do transporte desempenham um papel fundamental: permitir a difusão dos usos modernos do território, atuando como vetores para a valorização das zonas ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018