es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Orientaciones de buenas prácticas para estudiantes con discapacidad intelectual en educación superior inclusiva

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/99248
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420831
        Autor
        Ángel Gamboa, Diana Carolina
        Leaño Barón, Sara María
        Méndez Ramírez, Nidia Angélica
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Las orientaciones de buenas prácticas para estudiantes con discapacidad intelectual en instituciones de educación superior inclusiva son una estrategia metodológica, conceptual y práctica que pueden ser usadas como herramienta para la comunidad educativa en un contexto universitario, es decir, directivos, administrativos, docentes, estudiantes y familias, con el fin de posibilitar el acceso, permanencia y egreso de estudiantes con discapacidad intelectual que requieran algunos apoyos y ajustes en su proceso educativo. Este documento se divide en dos partes, en la primera, se encuentran las orientaciones teniendo como punto de partida el análisis de las políticas internacionales y nacionales que promulgan la educación para todos y en especial para las personas con discapacidad intelectual; luego, el modelo de calidad de vida en donde se realiza una conceptualización de discapacidad intelectual y se establecen algunas orientaciones para posibilitar la educación superior de este colectivo de personas; posterior a esto, el perfil intelectual y adaptativo con la definición de cada función psicológica: atención, percepción, memoria, lenguaje, metacognición, toma de decisiones y su relación con las fortalezas y debilidades en las personas con discapacidad intelectual; en seguida, las habilidades y competencias que demanda la vida y el entorno universitario; y por último, los retos y desafíos a los que se enfrenta la comunidad educativa en la misión de propender por una educación superior inclusiva. En la segunda parte, se describe la metodología de investigación con un enfoque cualitativo y de tipo fenomenológico explicada en cinco fases, conceptualización, construcción de los capítulos, valoración por jueces expertos, entrevistas y corrección, en cada fase se detallan los instrumentos de recolección de información y su respectivo análisis, asimismo se realizan las consideraciones finales. Esta investigación invita a las instituciones de educación superior a ajustar sus programas, prácticas, políticas y culturas para que permitan el acceso, permanencia y egreso de las personas con discapacidad intelectual. Las orientaciones representan el intento por visibilizar a una población que requiere se abran espacios para su desarrollo personal y profesional.
        Materias
        Discapacidad intelectual
        Perfil intelectual
        Habilidades y competencias universitarias
        Educación superior inclusiva

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018