Medición de la percepción de cultura de seguridad del paciente en una IPS de primer nivel en Bogotá, Colombia
Autor
Burbano Sandoval, Andrea Juliana
Romero Rangel, Ana Carolina
Romero Cupajita, Lida Constanza
Ramos Convers, Marfry Gisell
Resumen
La seguridad del paciente se considera condición imprescindible de la asistencia sanitaria, la cual es susceptible al riesgo y a la aparición de errores llamados eventos adversos, razón por la cual se han incorporado en el ámbito, procesos adaptados desde el sector industrial a fin de fortalecer la seguridad de ¡a atención y disminuir su aparición Se han propuesto varias recomendaciones pare disminuir la frecuencia de dichos eventos, enlre ellas desarrollar en las instituciones de salud una cultura de seguridad que sea monitcrizada y analizada regularmente para generar estrategias que intervengan y disminuyan el impacto de esta problemática.
Las instituciones acreditadas o en proceso, deben efectuar mediciones de la cultura de la seguridad del paciente, a fin de evaluar su implementación y establecer procesos de mejora continua. Dichas mediciones pueden efectuarse a través del instrumento desarrollado por la Agencyfor Healthcare Research and Quality (AHRQ). denominado 'Hospital survey on patent safety culture’, el cual ha sido validado en varios países e idiomas, para medir aspectos relativos a la cultura de seguridad. El presente trabajo, es un estudio cuantitativo sobre la percepción de los profesionales sanitarios frente a la cultura de la seguridad del paciente en una Institución prestadora de servicios de salud (IPS) de primer nivel, acreditada, de Bogotá - Colombia, realizado con el objetivo de medir el clima de seguridad y formular un plan de mejoramiento continuo.