es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Ser negro no es solo un color de piel : identidades y saberes ancestrales de las negritudes en Bogotá

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/120582
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420744
        Autor
        Hernández Calderón, Erika Lucia
        Tengonoff Montes, Daniela Catalina
        Held Pérez, Jessika
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El objetivo de la presente investigación es analizar las reconfiguraciones identitarias intergeneracionales de población afrodescendiente desplazada del Pacífico colombiano a Bogotá, por medio de los saberes ancestrales y sus significados en las narrativas de tres generaciones, teniendo en cuenta un enfoque interseccional. En orden de reconocer dichas reconfiguraciones identitarias a través de los saberes ancestrales, se hizo uso de una metodología cualitativa de investigación social donde se realizaron once entrevistas, 1 Grupo de Discusión y la observación participante de diversos talleres de formación musical y encuentros en las Casas Afro. El análisis de la información obtenida se realizó desde los planteamientos de la Teoría Fundamentada (Strauss y Corbin, 2002), en clave de las siguientes categorías de análisis: (1) Reconfiguraciones identitarias que se dan en relación con el territorio en los procesos de desplazamiento forzado del Pacífico a Bogotá, (2) Ser negro no es solo un color de piel. Movimientos y significados de la identidad afrodescendiente para las diferentes generaciones y por último, (3) Identidades de resistencia a través de los saberes ancestrales. Finalmente se encontró que las reconfiguraciones identitarias se dan en relación con el territorio en el proceso del desplazamiento forzado en las tres generaciones a través de los saberes ancestrales donde se crean dispositivos de transmisión de éstos, creando identidades resistencia.
        Materias
        Identidades
        Saberes ancestrales
        Afrodescendiente

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018