dc.contributorEcheverry Buriticá, María Margarita
dc.creatorHernández Calderón, Erika Lucia
dc.creatorTengonoff Montes, Daniela Catalina
dc.creatorHeld Pérez, Jessika
dc.date2017-06-13T22:03:14Z
dc.date2020-04-15T19:37:06Z
dc.date2023-05-16T17:38:36Z
dc.date2017-06-13T22:03:14Z
dc.date2020-04-15T19:37:06Z
dc.date2023-05-16T17:38:36Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-24T12:01:17Z
dc.date.available2023-08-24T12:01:17Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420744
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación es analizar las reconfiguraciones identitarias intergeneracionales de población afrodescendiente desplazada del Pacífico colombiano a Bogotá, por medio de los saberes ancestrales y sus significados en las narrativas de tres generaciones, teniendo en cuenta un enfoque interseccional. En orden de reconocer dichas reconfiguraciones identitarias a través de los saberes ancestrales, se hizo uso de una metodología cualitativa de investigación social donde se realizaron once entrevistas, 1 Grupo de Discusión y la observación participante de diversos talleres de formación musical y encuentros en las Casas Afro. El análisis de la información obtenida se realizó desde los planteamientos de la Teoría Fundamentada (Strauss y Corbin, 2002), en clave de las siguientes categorías de análisis: (1) Reconfiguraciones identitarias que se dan en relación con el territorio en los procesos de desplazamiento forzado del Pacífico a Bogotá, (2) Ser negro no es solo un color de piel. Movimientos y significados de la identidad afrodescendiente para las diferentes generaciones y por último, (3) Identidades de resistencia a través de los saberes ancestrales. Finalmente se encontró que las reconfiguraciones identitarias se dan en relación con el territorio en el proceso del desplazamiento forzado en las tres generaciones a través de los saberes ancestrales donde se crean dispositivos de transmisión de éstos, creando identidades resistencia.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectIdentidades
dc.subjectSaberes ancestrales
dc.subjectAfrodescendiente
dc.titleSer negro no es solo un color de piel : identidades y saberes ancestrales de las negritudes en Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución