es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        La responsabilidad social empresarial no solo como un programa corporativo sostenible, sino como herramienta estratégica para desarrollar empleabilidad juvenil

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/92453
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420258
        Autor
        Bueno Zuluaga, Valentina
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Se contextualiza algunas debilidades sobre la inserción laboral en la población juvenil producto de la falta de una cultura e implementacion de politicas de sostenibilidad y de Responsabilidad social empresarial a pesar de las recomendaciones de organismos internacionales como las ONU, la OCDE y la OIT en Colombia. Esta problemática causa una reflexión no solo sobre el grado de responsabilidad y compromiso por parte del Estado y sector empresarial que intervienen en las normativas que rigen el comportamiento de las buenas practicas tanto productivas como sociales. en este caso el tema de la empleabilidad a jóvenes, sino el papel que debemos asumir los comunicadores a nivel corporativo cuando desde nuestra gestión profesional, debamos alinear principios, acciones, herramientas comunicacionales para apoyar la administración y modelo de negocio productivo para estructurar una cultura corporativa sostenible no solo desde lo productivo sino desde lo social y ambiental. Se definieron como temas principales como la RSE y la sostenibilidad y su pertinencia, oportunidad y demostración se enmarcan en un trabajo cualitativo con una herramienta básica de investigación como lo es la entrevista a profundidad con personas expertas en el campo. Sobre esta labor de campo y el apoyo metodológico de una matriz Dofa se construyó en análisis en sus diferentes variables DO, FO, DA y Fa, permitiendo llegar a un análisis y propuesta final, que se orienta a que desde al campo de la comunicación organizacional, y más propiamente desde uno de sus pilares formativos: la responsabilidad social empresarial. Esta formación aplicable al entorno productivo y servicios del país es una responsabilidad y compromiso por cada uno de nosotros, por crecer a nivel personal, profesional y laboral, por una sociedad más sostenible que la que actual vive una sociedad como la nuestra en proceso de desarrollo.
        Materias
        Empleo
        RSE (Responsabilidad Social Empresarial)
        Sostenibilidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018