es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Association between risk polymorphisms for neurodegenerative diseases and cognition in colombian patients with frontotemporal dementia

        Registro en:
        https://www.frontiersin.org/journals/neurology
        1664-2295
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/102872
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419894
        Autor
        Lopez-Cáceres, Andrea
        Cruz-Sanabria, Francy
        Mayorga, Pilar
        Sanchez, Ana I.
        Gonzalez, Silvia
        Ayala Ramírez, Paola
        Zarante, Ignacio
        Matallana, Diana
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La demencia frontotemporal (DFT) es una enfermedad neurodegenerativa heterogénea de inicio presenil. Una mejor caracterización de los trastornos neurodegenerativos se ha buscado mediante el uso de herramientas como los estudios de asociación del genoma completo (GWAS), donde las asociaciones entre polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) y los perfiles cognitivos podrían constituir biomarcadores predictivos para estos enfermedades. Sin embargo, en FTD, las asociaciones entre genotipos y habilidades cognitivas Los fenotipos aún no se han explorado. Aquí evaluamos una posible relación entre variantes genéticas y algunas funciones cognitivas en una población con FTD. Metodología: Un total de 47 SNPs en genes asociados a enfermedades neurodegenerativas enfermedades fueron evaluadas utilizando la plataforma Sequenom MassARRAY junto con su posible relación con el rendimiento en pruebas neuropsicológicas en 105 Pacientes colombianos diagnosticados con DFT. Resultados y discusión: Los SNP rs429358 (APOE), rs1768208 (MOBP) y rs1411478 (STX6), fueron identificados como factores de riesgo para tener un bajo nivel cognitivo desempeño en control inhibitorio y fluidez verbal fonológica. A pesar de el nivel de significación no fue suficiente para alcanzar el alfa corregido para múltiples corrección de comparación, nuestros datos exploratorios pueden constituir un punto de partida para estudios futuros de estos SNP y su relación con el rendimiento cognitivo en pacientes con diagnóstico probable de DFT. Más estudios con una expansión. del tamaño de la muestra y un diseño a largo plazo podría ayudar a explorar el predictivo naturaleza de las asociaciones potenciales que identificamos.
        Materias
        Demencia frontotemporal
        Pruebas neuropsicológicas
        Cognición
        Matriz SNP
        Enfermedad neurodegenerativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018