es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Contabilidad para la internacionalización y la globalización: hegemonía y disidencias

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6359
        2145-0617
        0122-4409
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/114597
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419870
        Autor
        Rueda Delgado, Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Proponer un papel de la información contable para la globalización y la internacionalización genera automáticamente la respuesta de la convergencia con estándares internacionales. Sin embargo, esta repuesta de la contabilidad, aunque es funcional al modelo actual, no aporta elementos para solucionar la grave crisis social y política que vive el país, en parte originada por la manera como el país ha decidido insertarse. Por ello, este trabajo teórico de revisión de la literatura de relaciones internacionales, globalización y contabilidad financiera. Para la responsabilidad empresarial, propone que la contabilidad asuma un papel diferente al funcional de los IFRS, evidenciando, en cambio, de manera más amplia y profunda, los efectos sociales actuales de las globalizaciones e internacionalizaciones vigentes, cualificando el debate público e, incluso, contribuyendo a nuevas orientaciones para que dicha inserción se haga de forma disidente a la predominante hoy en día.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018