es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Estudio piloto de la evaluación de la apoptosis en la fisiopatología de la preeclampsia : papel de FasL y TRAIL

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/106091
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419516
        Autor
        Machuca Acevedo, Catalina
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo, que afecta del 2% al 8% de las gestaciones y es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad fetal, neonatal y materna a nivel mundial. Aunque su etiología y fisiopatología son en gran parte desconocidas, existe evidencia que indica que la alteración de la apoptosis está asociada a la disminución en la inmunotoleracia materno-fetal, aumento en la expresión de proteínas apoptóticas (FasL y TRAIL) en vesículas extracelulares liberadas por la placenta y por consiguiente al desarrollo de esta patología. El objetivo fue cuantificar y comparar la expresión de FasL y TRAIL en vesículas extracelulares (exosomas y cuerpos apoptóticos) derivadas de cultivos de explantos placentarios entre mujeres con preeclampsia (temprana vs tardía) y mujeres sin complicaciones durante el embarazo, además de evaluar la capacidad de estas vesículas en la inducción de apoptosis en células T (Jurkat), para ello, se realizó inmunohistoquímica para FasL y TRAIL en tejido placentario, aislamiento de vesículas de cultivos de explantos de placenta, cuantificación de FasL y TRAIL por ELISA y análisis de la capacidad de inducción de apoptosis por citometría de flujo (TUNEL). Los resultados muestran un aumento de FasL y TRAIL, así como un aumento en el porcentaje de inducción de apoptosis en vesículas extracelulares de gestantes con preeclampsia, además de una asociación entre FasL y TRAIL en cuerpos apoptóticos con el desarrollo de preeclampsia temprana y una relación de FasL y TRAIL en exosomas con el desarrollo de preeclampsia tardía. Estos resultados podrían justificar el uso de FasL y TRAIL como marcadores predictivos del desarrollo de preeclampsia y apoyar las diferencias en la etiología y fisiopatología de los tipos de preeclampsia.
         
        Pontificia Universidad Javeriana
         
        Hospital Universitario San Ignacio
         
        Materias
        Preeclampsia
        Vesículas extracelulares
        Exosomas
        Cuerpos apoptóticos
        FasL
        TRAIL
        Apoptosis

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018