dc.contributorGarcía Robles, Reggie
dc.contributorAyala Ramírez, Paola Andrea
dc.creatorMachuca Acevedo, Catalina
dc.date2020-02-07T16:29:18Z
dc.date2020-04-16T19:43:22Z
dc.date2023-05-11T17:16:08Z
dc.date2020-02-07T16:29:18Z
dc.date2020-04-16T19:43:22Z
dc.date2023-05-11T17:16:08Z
dc.date2019-07-19
dc.date.accessioned2023-08-24T11:13:01Z
dc.date.available2023-08-24T11:13:01Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419516
dc.descriptionLa preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo, que afecta del 2% al 8% de las gestaciones y es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad fetal, neonatal y materna a nivel mundial. Aunque su etiología y fisiopatología son en gran parte desconocidas, existe evidencia que indica que la alteración de la apoptosis está asociada a la disminución en la inmunotoleracia materno-fetal, aumento en la expresión de proteínas apoptóticas (FasL y TRAIL) en vesículas extracelulares liberadas por la placenta y por consiguiente al desarrollo de esta patología. El objetivo fue cuantificar y comparar la expresión de FasL y TRAIL en vesículas extracelulares (exosomas y cuerpos apoptóticos) derivadas de cultivos de explantos placentarios entre mujeres con preeclampsia (temprana vs tardía) y mujeres sin complicaciones durante el embarazo, además de evaluar la capacidad de estas vesículas en la inducción de apoptosis en células T (Jurkat), para ello, se realizó inmunohistoquímica para FasL y TRAIL en tejido placentario, aislamiento de vesículas de cultivos de explantos de placenta, cuantificación de FasL y TRAIL por ELISA y análisis de la capacidad de inducción de apoptosis por citometría de flujo (TUNEL). Los resultados muestran un aumento de FasL y TRAIL, así como un aumento en el porcentaje de inducción de apoptosis en vesículas extracelulares de gestantes con preeclampsia, además de una asociación entre FasL y TRAIL en cuerpos apoptóticos con el desarrollo de preeclampsia temprana y una relación de FasL y TRAIL en exosomas con el desarrollo de preeclampsia tardía. Estos resultados podrían justificar el uso de FasL y TRAIL como marcadores predictivos del desarrollo de preeclampsia y apoyar las diferencias en la etiología y fisiopatología de los tipos de preeclampsia.
dc.descriptionPontificia Universidad Javeriana
dc.descriptionHospital Universitario San Ignacio
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectVesículas extracelulares
dc.subjectExosomas
dc.subjectCuerpos apoptóticos
dc.subjectFasL
dc.subjectTRAIL
dc.subjectApoptosis
dc.titleEstudio piloto de la evaluación de la apoptosis en la fisiopatología de la preeclampsia : papel de FasL y TRAIL
dc.coverageColombia
dc.coverage2018


Este ítem pertenece a la siguiente institución