es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Caracterización de los sistemas de producción del área rural del municipio de Mitú, departamento de Vaupés

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/91754
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419461
        Autor
        Cuéllar Tovar, Oscar Eduardo
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El presente trabajo tiene como objeto caracterizar los sistemas de producción chagra y ganadería bovina, del área rural del municipio de Mitú, Vaupés| con el fin de establecer su eficiencia en términos ambientales y socioeconómicos. Sin desconocer que se aprovechan otros espacios para la producción de alimentos como los rastrojos y los huertos. En la actualidad los sistemas de producción desarrollados en la zona, son fundamentales para la seguridad alimentaria, la conservación de algunos saberes tradicionales y la generación de excedentes para el mercado local. Para ello, se plantean algunos conceptos propuestos por distintos autores como, agroecología, agroecosistema, sistema de producción rural y sostenibilidad. Así mismo, se muestran algunos indicadores de viabilidad económica, que permiten hacer la comparación y análisis de los dos sistemas evaluados como el ingreso familiar agropecuario, excedente familiar de producción y la remuneración técnica diaria del trabajo doméstico. Encontrando que la chagra tiene más elementos de sostenibilidad ecológica y la mayoría de los indicadores de viabilidad son más favorables. Se recomienda un análisis más detallado a la dinámica temporal del complejo sistema de producción chagra, que permita evaluar su durabilidad, la producción completa de todas las plantas sembradas y el análisis comparativo entre chagras de rastrojo y de monte bravo. En el sistema de producción ganadero, se debería evaluar la sostenibilidad económica y ecológica de la reconversión a sistemas silvopastoriles con especies leguminossas forrajeas, cercas vivas, o sistemas de ganadería semiestabulados| con base en que la aptitud de los suelos es para sistemas agroforestales.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018