es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        El diseño de una experiencia étnica vivencial basada en la conexión con el mundo ancestral y contemporáneo de la región sierra norte del Ecuador, como alternativa turística de la agricultura familiar campesina, para la finca “Norandino-San Juan y El Páramo” ubicada en la parroquia Mira

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/115000
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419442
        Autor
        Navarrete Ruiz, Brayan Andrés
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El presente proyecto reviste de importancia ya que involucra temas como, la cultura, tradiciones, agricultura, cosmovisión, forma de vida, conexión con el mundo ancestral y contemporáneo, desconexión de las personas y su vida cotidiana. Dentro de la Finca Norandino – San Juan y El Páramo, su mayor motivación dentro de la experiencia es enseñar, redescubrir y experimentar con los elementos materiales, intelectuales, espirituales y emocionales, que la familia ha logrado concebir y se ha dedicado incansablemente a las labores agrícolas y toma la decisión de abrir las puertas de sus propiedades con el propósito de ofrecer una alternativa turística cuyo objetivo es dar a conocer la identidad que fusiona dos culturas “caranqui- pasto” y ha sido descrita cuidadosamente y planeada en el Service Blueprint para mantener la esencia y poder transmitirla de la mejor manera. Por tal motivo a la experiencia se la puede encontrar planificada para un día, dos días y tres días, en paquetes desde una hasta cuatro personas. El eje principal de la experiencia es la Divina Trilogía Andina que está compuesto por los tres mundos andinos que son : Kay Pacha (Mundo de arriba) en el cual habitan la mayoría de los dioses como : Inti, Quilla, Illapa, Chuychu y entre otras, el animal andino que representa este mundo es el cóndor. Kay Pacha (Mundo del medio) se define como el tiempo presente de aquí y ahora, el animal representativo es el puma. Uku Pacha (Mundo de abajo) se concibe como donde se renueva la vida y se depositan los antepasados, en este mundo la serpiente es la representante. Por tal motivo se diseñó el prototipo de la página web y el itinerario de cada día.
        Materias
        Diseño de experiencias
        Innovación turística
        Cosmovisión andina
        Diseño corporativo
        Diseño de servicios

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018