es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Cirugía abierta versus cirugía endovascular en el tratamiento de la patología de la aorta torácica descendente

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16139
        2011-0839
        0041-9095
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/121008
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419254
        Autor
        Peláez, Mauricio; Fundación Cardio Infantil
        Roa, José Luis; Fundación Cardio Infantil
        Montes, Félix; Fundación Cardio Infantil
        Umaña, Juan Pablo; Fundación Cardio Infantil
        Sandoval, Néstor; Fundación Cardio Infantil
        Camacho Mackenzie, Jaime; Fundación Cardio Infantil
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Introducción: El reparo endovascular de la aorta torácica (REVAT) se ha incrementado en el mundo en los últimos años con relación al abierto.Objetivo: Comparar los resultados clínicos del REVAT frente al reparo abierto en la Fundación Cardio Infantil (Bogotá, Colombia) entre 2002 y 2011.Metodología: Análisis retrospectivo de la cohorte de pacientes sometidos a reparo abierto (grupo 1) en comparación de REVAT (grupo 2). En cada uno de los grupos se evaluó tiempo quirúrgico, tasa de morbilidad, mortalidad, reintervención y estancia hospitalaria. Resultados: Se incluyeron 57 pacientes en el análisis (26 % reparo abierto; 74 % REVAT). Se reintervinieron dos pacientes por endofugas tipo 1 en el grupo 2 y un caso por sangrado en el grupo 1. La mortalidad operatoria fue para el grupo 1 de 20 %, y para el grupo 2, de 2,3 %. El tiempo quirúrgico fue de 398 ± 180 min (grupo 1) versus 85,5 ± 35 min (grupo 2 (p = 0,0001) y el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue de 9,8 días (grupo 1) y 5,3 días (grupo 2) [p = 0,01]). El tiempo promedio de seguimiento fue 4,8 ± 3,1 años.Conclusiones: El REVAT parece ofrecer menor morbilidad, mortalidad, tiempo quirúrgico y estancia hospitalaria respecto al reparo abierto, aunque las poblaciones de pacientes incluidos no fueron estrictamente comparables. Se requieren nuevos análisis en un diseño prospectivo, idealmente aleatorizado para documentar los beneficios a largo plazo de este tipo de reparo.
        Materias
        Thoracic aorta; descending aorta; aortic disease; thoracic aortic aneurysm; endovascular techniques;
        aorta torácica; aorta descendente; enfermedades de la aorta; aneurisma de la aorta; procedimientos endovasculares;

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Aplicación de la escala de valoración de dolor de Susan Guivens Bell en la unidad neonatal de la Fundación Cardio Infantil - Instituto de Cardiología 

          Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico; Bello Pacheco, Mary stella; López Soto, Norma Clemencia; Pabón Sánchez, Isabel Cristina; Ríos Gutiérrez, Mónica Marcela; Villamil González, Aida Liliana
        • Modelo de servicio para los usuarios de la Unidad Renal de La Fundacion Cardio Infantil Renal Therapy Service Ltda. Sucursal Bogotá 

          Especialista en Gerencia del Servicio; Cortés Piñeres, Adriana
        • Programa de orientación : primer contacto con la unidad para realizar con los padres de los niños hospitalizados por primera vez en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico de la Fundación Cardio-Infantil 

          Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico; Céspedes Soler, Francia; Romero Ducuara, Vanessa

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018