es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Estudio de validación de escalas de riesgo de deterioro funcional hospitalario HARP e ISAR

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/99989
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8391280
        Autor
        Sanchez Plazas, Damaris Catherine
        Vargas Beltran, Maria Paula
        Chavarro Carvajal, Diego Andres
        Muñoz Velandia, Oscar Mauricio
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Objetivo: Establecer la prevalencia de deterioro funcional hospitalario, identificar los factores determinantes para su desarrollo y realizar la validación de las escalas HARP e ISAR de riesgo de deterioro funcional hospitalario en pacientes mayores de 65 años hospitalizados en el Hospital Universitario San Ignacio, durante el periodo de enero 2018-abril 2020. Metodología: Estudio de validación de un modelo de predicción, de tipo prospectivo, el cual se realizo con personas mayores de 65 años que ingresaron al servicio de Hospitalización del Hospital San Ignacio, valorados por el Servicio de Geriatría durante el periodo de tiempo de enero de 2018 hasta abril de 2020. Resultados: La prevalencia de deterioro funcional hospitalario en nuestra población fue 43.58%, similar a otras poblaciones estudiadas. Las variables que obtuvieron un valor significativo y se consideraron factores predictores de deterioro funcional fueron: edad, días de estancia hospitalaria, diagnostico previo de demencia y no realización de terapia física durante hospitalización, siendo esta la única modificable. Se observo una sobrestimación de los pacientes observados ( relación entre eventos esperados y observados) en las categorías de riesgo bajo e intermedio en la escala HARP. Tanto para la escala HARP e ISAR presentaron una mala discriminación, con un valor por debajo de la curva cercano a 0.5. Conclusiones: Las escalas HARP e ISAR deben usarse con precaución en nuestra población dado que sobrestiman el riesgo y tienen baja capacidad de discriminación.
        Materias
        Anciano
        deterioro funcional hospitalario
        HARP
        ISAR

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018