es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica

        Inquérito sobre caracterização para o cuidado de uma pessoa com doença crônica

        Registro en:
        2027-128X
        0124-2059
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/109976
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8387956
        Autor
        Barrera Ortiz, Lucy; Universidad Nacional de Colombia
        Vargas Rosero, Elizabeth; Universidad Nacional de Colombia
        Cendales, Paola Andrea; Universidad Nacional de Colombia
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Objetivo.  Desarrollar y validar la encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica con el fin de ser utilizada en el contexto colombiano.Método. A partir de una revisión de una propuesta de un instrumento de caracterización anterior publicado en 2009, y como parte del Programa para la Disminución de la carga de la enfermedad crónica en Colombia, se determinaron las necesidades de información básicas para cuidar a una persona con enfermedad crónica.  El estudio se desarrolló en tres fases: 1) Revisión de la literatura relacionada con la provisión de cuidado a personas con enfermedad crónica; 2) Ajuste al contenido de la encuesta inicial de caracterización de una persona con enfermedad crónica con base en los hallazgos de la literatura y los resultados de la aplicación preliminar de dicha encuesta a personas con enfermedad crónica en América Latina.  En esta fase se contó con la asesoría de expertos en el área de psicometría, estadística y cuidado crónico. 3) Definición de la Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica, que se denominó GCPC-UN-P.Resultados.Se obtiene la encuesta de caracterización GCPC-UN-P de  22 ítems que indagan acerca de tres aspectos: las condiciones del paciente y su perfil sociodemográfico; la percepción de carga y apoyo; y los medios de información y comunicación.Conclusiones. La encuesta de caracterización GCPC-UN- P cuenta con las variables necesarias para la caracterización de una persona con enfermedad crónica en el contexto de América Latina.
        Materias
        null
        chronic disease; socioeconomic survey; disease cost
        null
        Salud; enfermería; enfermedad crónica; psicometría
        Enfermedad crónica; encuesta socioeconómica; costo de enfermedad
        Salud; enfermedad crónica
        null
        doença crónica; inquérito socioeconómico; custo de doença
        null

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica 

          Barrera Ortiz, Lucy; Universidad Nacional de Colombia; Vargas Rosero, Elizabeth; Universidad Nacional de Colombia; Cendales, Paola Andrea; Universidad Nacional de Colombia
          Objetivo.  Desarrollar y validar la encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica con el fin de ser utilizada en el contexto colombiano.Método. A partir de una revisión de una propuesta ...
        • Doenças crônicas não transmissíveis no Brasil: prioridade para enfrentamento e investigação 

          Duncan, Bruce Bartholow; Chor, Dóra; Aquino, Estela M L; Bensenor, Isabela M; Mill, José Geraldo; Schmidt, Maria Inês; Lotufo, Paulo Andrade; Vigo, Álvaro; Barreto, Sandhi Maria (Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo, 2012)
          As Doenças Crônicas Não Transmissíveis representam a maior carga de morbimortalidade no Brasil. Em 2011, o Ministério da Saúde lançou seu Plano de Ações Estratégicas para o Enfrentamento das Doenças Crônicas Não Transmissíveis, ...
        • Use of the polymerase chain reaction (PCR) for the therapeutic control of chronic Trypanosoma cruzi infection 

          Lacunza, Carlos Diego; Negrette, Olga Sánchez; Mora, María Celia; Bustos, María Fernanda García; Basombrío, Miguel Ángel

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018