Inquérito sobre caracterização para o cuidado de uma pessoa com doença crônica

dc.creatorBarrera Ortiz, Lucy; Universidad Nacional de Colombia
dc.creatorVargas Rosero, Elizabeth; Universidad Nacional de Colombia
dc.creatorCendales, Paola Andrea; Universidad Nacional de Colombia
dc.date.accessioned2018-02-24T15:24:47Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:34:26Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:33:11Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:51:29Z
dc.date.available2018-02-24T15:24:47Z
dc.date.available2020-04-16T20:34:26Z
dc.date.available2023-05-11T17:33:11Z
dc.date.available2023-08-23T20:51:29Z
dc.date.created2018-02-24T15:24:47Z
dc.date.created2020-04-16T20:34:26Z
dc.date.created2023-05-11T17:33:11Z
dc.identifier2027-128X
dc.identifier0124-2059
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8387956
dc.description.abstractObjetivo.  Desarrollar y validar la encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica con el fin de ser utilizada en el contexto colombiano.Método. A partir de una revisión de una propuesta de un instrumento de caracterización anterior publicado en 2009, y como parte del Programa para la Disminución de la carga de la enfermedad crónica en Colombia, se determinaron las necesidades de información básicas para cuidar a una persona con enfermedad crónica.  El estudio se desarrolló en tres fases: 1) Revisión de la literatura relacionada con la provisión de cuidado a personas con enfermedad crónica; 2) Ajuste al contenido de la encuesta inicial de caracterización de una persona con enfermedad crónica con base en los hallazgos de la literatura y los resultados de la aplicación preliminar de dicha encuesta a personas con enfermedad crónica en América Latina.  En esta fase se contó con la asesoría de expertos en el área de psicometría, estadística y cuidado crónico. 3) Definición de la Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica, que se denominó GCPC-UN-P.Resultados.Se obtiene la encuesta de caracterización GCPC-UN-P de  22 ítems que indagan acerca de tres aspectos: las condiciones del paciente y su perfil sociodemográfico; la percepción de carga y apoyo; y los medios de información y comunicación.Conclusiones. La encuesta de caracterización GCPC-UN- P cuenta con las variables necesarias para la caracterización de una persona con enfermedad crónica en el contexto de América Latina.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/9122/9754
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/9122/11922
dc.subjectnull
dc.subjectchronic disease; socioeconomic survey; disease cost
dc.subjectnull
dc.subjectSalud; enfermería; enfermedad crónica; psicometría
dc.subjectEnfermedad crónica; encuesta socioeconómica; costo de enfermedad
dc.subjectSalud; enfermedad crónica
dc.subjectnull
dc.subjectdoença crónica; inquérito socioeconómico; custo de doença
dc.subjectnull
dc.titleEncuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica
dc.titleInquérito sobre caracterização para o cuidado de uma pessoa com doença crônica


Este ítem pertenece a la siguiente institución