es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Cuando las “transferencias” tecnológicas “fracasan”. Aprendizajes y limitaciones en la construcción de Tecnologías para la Inclusión Social

        Quando as “transferências” tecnológicas “falham”. Aprendizados e limitações na construção de Tecnologias para a Inclusão Social

        Registro en:
        2011-2734
        0120-4807
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/100937
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8387370
        Autor
        Fressoli, Mariano; Investigador CONICET / Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) Buenos Aires, Argentina
        Garrido, Santiago; Investigador CONICET / Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) Buenos Aires, Argentina
        Picabea, Facundo; Becario posdoctoral CONICET / Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) Buenos Aires, Argentina
        Lalouf, Alberto; Investigador del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) Buenos Aires, Argentina
        Fenoglio, Valeria; Becaria Doctoral CONICET / Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET) Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Durante la última década, las discusiones sobre el modo en que el desarrollo de tecnologías puede (o debería) favorecer procesos de inclusión social se han reavivado en el debate académico y, en algunos casos, se han plasmado en el diseño e implementación de políticas públicas. Sin embargo, entre los grupos de I+D que realizan actividades de desarrollo tecnológico y extensión persisten los enfoques deterministas y el apego a los modelos de transferencia de tecnología, de modo que es frecuente que no consigan generar procesos de inclusión y empoderamiento sustentables en el tiempo. El objetivo principal de este artículo es realizar un primer análisis de los aprendizajes generados cuando los grupos de I+D enfrentan problemas y significados ajenos a sus marcos de producción de conocimiento y el modo en que se habilitan nuevas formas de negociación de conocimientos y tecnologías, identificando asimismo las posibles limitaciones de estos procesos. Para tal fin, se analizaran dos experiencias de desarrollo de tecnologías para la inclusión social en Argentina en las áreas de viviendas sociales y energías renovables. 
        Materias
        Learning; Problem-Solution Relations; Socio-technical Alliance; Transfer of technologies; Technologies for social inclusion
        Aprendizajes; Relaciones Problema-Solución; Alianza Socio-técnica; Transferencia de tecnologías; Tecnologías para la Inclusión Social
        Aprendizados; Relações problema-solução; Aliança sócio-técnica; Transferência de tecnologías; Tecnologias para a inclusão social

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Sample size estimation for in situmorphological variability studies of Lippia integrifolia (Verbenaceae) in Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) 

          Brunetti, Paula; Fac. de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Cátedra de Genética. CONICET.; Bruno, Cecilia; Fac. de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Cátedra de Estadística y Biometría. CONICET.; Zapata, Ricardo; Fac. de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Cátedra de Manejo de Agrosistemas Marginales; Torres, Lorena; Fac. de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Cátedra de Genética.; Barboza, Gloria; Fac. de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Cátedra de Botánica-IMBIV. CONICET.; Ojeda, Marta; Fac. de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Cátedra de Genética.
        • Cuando las “transferencias” tecnológicas “fracasan”. Aprendizajes y limitaciones en la construcción de Tecnologías para la Inclusión Social 

          Fressoli, Mariano; Investigador CONICET / Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) Buenos Aires, Argentina; Garrido, Santiago; Investigador CONICET / Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) Buenos Aires, Argentina; Picabea, Facundo; Becario posdoctoral CONICET / Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) Buenos Aires, Argentina; Lalouf, Alberto; Investigador del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) Buenos Aires, Argentina; Fenoglio, Valeria; Becaria Doctoral CONICET / Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET) Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
          Durante la última década, las discusiones sobre el modo en que el desarrollo de tecnologías puede (o debería) favorecer procesos de inclusión social se han reavivado en el debate académico y, en algunos casos, se han ...
        • DIMENSIÓN PRODUCTIVA DEL HÁBITAT. REFLEXIONES A PARTIR DE UNA EXPERIENCIA SITUADA (CONCORDIA, ENTRE RÍOS, ARGENTINA) 

          Co-construcción Hábitat, Colectivo; Conicet
          En este artículo se procura aportar a una comprensión amplia de la noción de Hábitat. Tras ese enfoque, habilitante de una mirada de mayor complejidad, se centra la atención en la instancia de desarrollo de la tecnología ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018