info:eu-repo/semantics/article
EDUCACIÓN VIRTUAL: UNA NECESIDAD DESDE LA PERSPECTIVA ANDRAGÓGICA DE LA UNESR
Autor
Ramírez , Loreana
Institución
Resumen
Actualmente se presenta gran variedad de ofertas en cuanto a la educación a distancia en las universidades, y en oportunidades esta modalidad es utilizada como recurso para solventar inconvenientes de tiempo y espacio. Cayendo en el error de masificar con la aplicación de educación a distancia, sin percatarse que para ello, tanto el estudiante como el docente deben tener cierto perfil que permita la fluidez del proceso enseñanza y aprendizaje. Se abordaron teorías fundamentales como la comunicativa critica de Habermas, la teoría del constructivismo social así como la Andragogía. En tal sentido, el siguiente ensayo tiene como propósito presentar una reflexión acerca de la importancia que tiene la innovación en la educación virtual desde la perspectiva andragógica de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), haciendo énfasis en el cambio que debe tener el docente en su manera de impartir y utilizar los recursos para el aprendizaje así como el discente su manera de procesar la información.