info:eu-repo/semantics/article
PERSPECTIVA CURRICULAR EN LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA DESDE UNA VISIÓN HUMANISTA
Autor
Silva, Nohemi
Institución
Resumen
El presente ensayo tiene como propósito reflexionar sobre el desarrollo del proceso curricular venezolano en el ámbito de la transformación educativa, que se vive en los actuales momentos, en el cual se pretende que el mismo se construya en colectivo, partiendo de las necesidades de sus protagonistas y de los contenidos emergentes, que conduzcan a enseñar, a pensar, repensar en la búsqueda de la trascendencia del pensamiento. Luego de la revisión documental de la literatura pertinente a la temática, se realizo un análisis reflexivo, exhaustivo del contenido, por parte de la autora, se puede considerar que este currículo se presenta como una nueva cosmovisión del mundo, fundamentado en lo epistemológico, axiológico, humanista, como alternativa para un diálogo ínter-epistémico en la redefinición de la cultura de cada institución educativa. Además es un currículo que se construye tomando en consideración múltiples elementos, entre ellos la necesidad de los estudiantes, la capacidad del personal docente, las características del contexto, la corresponsabilidad de todos los agentes que intervienen en el proceso, la estructura del programa o plan, el seguimiento, la sistematización de los procesos y evaluación del mismo, en términos de calidad, excelencia, adaptabilidad a las nuevas exigencias. En definitiva, con el aporte de este nuevo esquema educativo, se busca que la escuela actúe como un espacio abierto, flexible, dinámico en la construcción de una estructura curricular que se adecue a los diferentes ambientes de aprendizajes, necesidades emergentes de los involucrados respondiendo así a un modelo de sociedad