Venezuela | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorSilva, Nohemi
dc.date2023-07-04
dc.date.accessioned2023-08-23T18:08:10Z
dc.date.available2023-08-23T18:08:10Z
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381776
dc.descriptionEl presente ensayo tiene como propósito reflexionar sobre el desarrollo del proceso curricular venezolano en el ámbito de la transformación educativa, que se vive  en los actuales momentos, en el cual se pretende que el mismo se construya en colectivo, partiendo de las necesidades de sus protagonistas y de los contenidos emergentes, que conduzcan a enseñar, a pensar, repensar en la búsqueda de la trascendencia del pensamiento. Luego de la revisión documental de la  literatura pertinente a la temática, se realizo un análisis  reflexivo, exhaustivo del contenido, por parte de la autora, se puede considerar que este currículo se presenta como una nueva cosmovisión del mundo, fundamentado en lo epistemológico, axiológico, humanista, como alternativa para un diálogo ínter-epistémico en la redefinición de la cultura de cada institución educativa. Además es un currículo que se construye tomando en consideración múltiples elementos, entre ellos la necesidad de los estudiantes, la capacidad del personal docente, las características del contexto,  la corresponsabilidad de todos los agentes que intervienen en el proceso, la estructura del programa o plan, el seguimiento, la sistematización de los procesos y evaluación del mismo, en términos de calidad, excelencia, adaptabilidad a las nuevas exigencias. En definitiva, con el aporte de este nuevo esquema educativo, se busca que  la escuela actúe como un espacio abierto, flexible, dinámico en la construcción  de una estructura curricular que se adecue a los diferentes ambientes de aprendizajes,  necesidades emergentes de los involucrados respondiendo así a un modelo de sociedades-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/885/1211
dc.rightsDerechos de autor 2023 Scientiariumes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceScientiarium; Núm. 1 (2018): Scientiarumes-ES
dc.source1856-8688
dc.source1856-8688
dc.subjectcurrículo educativoes-ES
dc.subjecttransformación educativaes-ES
dc.subjecthumanismoes-ES
dc.titlePERSPECTIVA CURRICULAR EN LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA DESDE UNA VISIÓN HUMANISTAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayo Arbitradoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución