info:eu-repo/semantics/article
Alfabetización digital y pensamiento crítico en estudiantes de estudios generales de una universidad privada de Lima
Registro en:
10.56219/revistadeinvestigacin.v47i109.1956
Autor
Cosi Cruz, Elizabeth
Peña Miranda, Carlos Alberto
Yaya Herrera, Silvia Yanina
Resumen
El pensamiento crítico promueve en la alfabetización digital, la capacidad de aprender nuevas herramientas tecnologías que están emergiendo en la actualidad. El objetivo de la investigación fue establecer si las variables alfabetización digital y pensamiento crítico se encuentran correlacionadas. Para tal efecto, se empleó un diseño de investigación no experimental y de alcance correlacional. La muestra seleccionada fue realizada con procedimientos probabilísticos que determino una muestra de 352 estudiantes de estudios generales de una universidad privada de Lima a quienes se les aplicó dos instrumentos: el inventario de alfabetización digital de Gutiérrez, Cabero y Estrada (2016) y el instrumento de Pensamiento Crítico de Acevedo y Carrera (2005). Los resultados indican que existen correlaciones positivas y significativas entre las variables de investigación. También se encontraron correlaciones significativas entre las dimensiones del pensamiento crítico y la alfabetización digital y entre todas las dimensiones que integran ambas variables.