info:eu-repo/semantics/article
Actividades sobre gráficos estadísticos en la evaluación diagnóstico integral de aprendizajes
Registro en:
10.56219/revistadeinvestigacin.v47i109.1955
Autor
Villa-Esparza, Juan Ignacio
Díaz-Levicoy, Danilo
Salcedo, Audy
Resumen
El objetivo fue analizar las actividades asociadas a gráficos estadísticos en los facsímiles de la evaluación estandarizada aplicada a estudiantes de tercero a octavo de Educación Primaria en Chile, producto de la priorización curricular por COVID-19. Se utiliza una metodología cualitativa, basada en el análisis de contenido. Los resultados arrojan el predominio del gráfico estadístico como soporte de los datos; el gráfico de barras en los tipos de representación; un nivel de lectura asociado al cálculo; y el trabajo con una única distribución de datos. Se observa la necesidad de incluir actividades que demande la inferencia, evaluación y valoración crítica de los datos del gráfico, propio de los niveles de lectura más altos, y no solamente la lectura literal y cálculo, así como incluir diagnósticos para los dos primeros cursos, debido a la importancia del trabajo estadístico en la actualidad.